No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Especiales

Obra pública dinamizará construcción en Nicaragua

Editorial Construir by Editorial Construir
17 diciembre 2015
in Especiales
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por José Denis Cruz, periodista

Según cifras del Banco Central de Nicaragua (BCN) la perspectiva de crecimiento económico en Nicaragua para este 2015 es de 4,5%, superior al promedio calculado para la región que se estima entre 2 y 2,2%.

Dicha entidad financiera nacional reconoció en agosto pasado que a pesar de que existe una pequeña desaceleración en las exportaciones, la economía mantiene su ritmo de desarrollo.

Lea también: 2016: Un año de mucha construcción nicaragüense

En el anteproyecto de Ley del Presupuesto 2016, se refleja que el Programa de Inversión Pública (PIP) del Gobierno Central, como parte del gasto de capital asciende a US$600 millones, mayor en US$84 millones al del año anterior. Las instituciones que impulsan este incremento son el Ministerio de Transporte (MTI), las transferencias municipales, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación (Mined).

“Tenemos un buen desempeño económico, una buena dinámica, nos motiva mucho el hecho que la construcción está repuntando, la actividad constructiva arrastra al resto de sectores económicos y además de eso es generadora de muchos empleos”, comentó Ovidio Reyes, presidente del BCN.

El dinamismo que experimenta la construcción en Nicaragua podrá mantenerse hasta inicios de 2017, debido a una fuerte inversión por parte del sector privado, prevista para los meses restantes de 2015 y todo el 2016. En Managua se está impulsando proyectos en el sector comercio y residencial. 

Tags: Nicaragua ConstrucciónObras
Nota Anterior

Guatemala se mantiene positiva para 2016

Siguiente Nota

Murales embellecen ciudad de Guatemala

Siguiente Nota

Murales embellecen ciudad de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse