No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Obras en Circunvalación Norte de Costa Rica arrancarán este año

Editorial Construir by Editorial Construir
1 agosto 2016
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Yariela Ramírez C.

De acuerdo con información brindada por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), las obras en el sector de Circunvalación Norte, darán inicio en octubre de este año, en la Uruca, con una intersección de tres niveles, donde el primer nivel es un paso inferior de dos carriles por sentido, más espaldones, el mismo  corresponde a la Ruta Nacional No.108 Radial Uruca, y permitirá la circulación de los vehículos en sentido Este Oeste y Oeste Este.

Seguido de esto, el nivel medio corresponde a una rotonda, que se encontrará en el nivel actual del terreno, esta permitirá a los vehículos realizar maniobras hacia los cuatro puntos cardinales, asimismo, el tercer nivel es un paso elevado de dos carriles por sentido, más espaldones, este le dará continuidad a la Ruta Nacional No. 39 -Circunvalación Norte-, y hará que los vehículos circulen en sentido Norte-Sur y Sur-Norte.

Además: ¿Qué provocó el hundimiento que dejó paralizados a los conductores costarricenses?

El consorcio Estrella-Hernán Solís es quien estará a cargo de las obras, dicha compañía ya realizó trabajos de carga en el suelo de Tibás, para tener un aproximado del número de pilotes que se necesitan y que se colocarán en algunos puntos del sector.

Otro de los trabajos que se llevarán a cabo, es la construcción de un puente de 120 m y seis carriles, tres por sentido, más espaldones, sobre la quebrada La Rivera, en León XIII.

Posteriormente, en el 2017 se procederá a intervenir la altura del cruce con la Uruca, así como en la intersección con Calle Blancos, cerca de la empresa Coca Cola, mientras que  se dejará de último el viaducto entre Colima de Tibás y la Ruta  32, hacia Limón, sin embargo, cabe la posibilidad  que los trabajos pueden iniciar en los primeros meses de 2017, confirmó Roberto Acosta, presidente de la constructora Hernán  Solís.

Lea también: Proyectos de infraestructura transformarán el deporte costarricense

Esta obra tiene una inversión de US$146,9 millones y, se adicionó la Intersección conocida como Radial Heredia por un monto de US$14,5 millones. El financiamiento de la misma  será a través del crédito No. 2080,  con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), así como también con recursos del Conavi.

Actualmente se llevan a cabo pruebas, con el objetivo de concluir los diseños, además,  se maneja en primera instancia la conclusión de los diseños de acuerdo a las Unidades funcionales 2, 1, 3 y 4.

 

Tags: Circunvalación NorteConstruccióncosta ricaObra Pública
Nota Anterior

¿Qué ofrecerá Expo Chiriquí al sector construcción panameño?

Siguiente Nota

¿Cuánto invertirá el gobierno costarricense en infraestructura carcelaria?

Siguiente Nota

¿Cuánto invertirá el gobierno costarricense en infraestructura carcelaria?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper