No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Obras de puente financiado por Japón darán inicio en agosto, Honduras

Dicho puente tiene un costo de US$24.6 millones y será construido al costado norte de la plataforma.

Malka Mekler by Malka Mekler
3 mayo, 2022
in Proyectos
río Guacirope
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La construcción del nuevo puente paralelo sobre el río Guacirope en el municipio de Nacaome, Valle, dará inicio el próximo mes de agosto, así lo informó el medio digital “El Heraldo”.

Dicho proyecto se llevará a cabo por medio del financiamiento del gobierno de Japón mediante el programa de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

Le puede interesar: Invierten US$1.1 millones en calles de Choloma, Honduras

Según lo informado por datos oficiales, el costo de la construcción de dicho puente ronda entre los US$24.6 millones.

La obra de infraestructura será construida sobre el río Guacirope, al costado norte de la plataforma existente, que fue construida hace más de 70 años, la misma ha fungido como un enlace importante en la parte sur de la carretera Panamericana, que conecta a Honduras con El Salvador y Nicaragua.

Además: Represa El Tablón generará grandes beneficios para Honduras

“Gracias a Dios, luego de la pandemia nuevamente el gobierno de Japón se vio interesado en desarrollar el proyecto donde nuestro municipio será directamente beneficiado, pero de igual manera ayudará enormemente al país”.

Tras la visita de las autoridades del gobierno japonés a la municipalidad de Nacaome, esperan que durante el mes de agosto se coloque la primera piedra de construcción de este proyecto.

Lea: Nuevo Malecón en Cedeño será posible para Honduras

Tags: ConstrucciónHondurasInversiónPROYECTO
Nota Anterior

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Siguiente Nota

Sector construcción panameño muestra leve recuperación este 2022

Siguiente Nota
sector construcción

Sector construcción panameño muestra leve recuperación este 2022

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper