No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

¿Cómo el ozono podría ayudar a prevenir el Coronavirus?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
30 enero, 2020
in Industria & Negocios, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Estas soluciones que buscan reducir el riesgo de expansión del Coronavirus, están enfocadas en mantener y garantizar la sanidad del ambiente en espacios de alto tránsito de personas y conexiones con otros países, principalmente aeropuertos y hospitales, por medio de la utilización de sistemas que emplean ozono.

El sistema de bioseguridad utiliza la aplicación controlada de cantidades adecuadas de ozono por medio de los sistemas de aires acondicionados, lo cual garantiza una descontaminación, desodorización y desinfección del aire, eliminando bacterias y cualquier virus que se encuentre en el ambiente.

Además: China inaugura el aeropuerto más grande del mundo

Así mismo, el ozono esparcido por el sistema de aire acondicionado mantiene una capa en el ambiente controlando de mejor forma cualquier tiempo de bacterias y mejorando la calidad en el ambiente.

El ingeniero Juan Carlos Jaimes de la empresa Great Parks, experta en el tema de tratamientos de agua con ozono desde hace 46 años y la cual ofrece la posibilidad de implementar estos sistemas en aeropuertos, hospitales, edificios, centros comerciales y cualquier tipo de desarrollo, expresó que el ozono se utiliza para la purificación de agua pero también para la limpieza de ambientes. “Se logra una destrucción completa de microorganismo, bacterias, patógenos y entre ellos pues los virus que están en los aeropuertos y hospitales”, afirmó.

Lea: ¿Qué tan diferentes deben ser los sistemas de aire acondicionado en los hospitales?

Aspectos a tomar en cuenta

Los generadores de ozono se diseñan a partir de los datos de la red de aire acondicionado existente en el complejo y es necesario conocer la cantidad de Unidades de Manejo de Aire (UMAs), para que las dosis sean en cantidades que no afectan la salud de las personas.

Por lo regular el ozono es inyectado al inicio de los ductos de aire frío mediante un distribuidor de gas que permite la rápida homogenización del gas en la masa de aire.

Importante: Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, uno de los más competitivos

Las concentraciones de ozono al inicio del ducto podrían estar en 0,3 ppm para que en el trayecto y al salir al ambiente sean de 0,03 ppm y así ajustarse a las normas internacionales.

Según Great Parks, la cantidad de ozono se puede regular al temporizar los sistemas, previo a un estudio detallado de las variaciones de las concentraciones durante el día o mediante el uso de sensores fijos ubicados en lugares estratégicos.

Tags: Aeropuertosaire acondicionadoambientescalidad del aireCoronavirusGreat Parkshospitaleslimpiezaozono
Nota Anterior

ISO 9001 llega a otros 11 centros comerciales de Grupo Roble

Siguiente Nota

Actualizan la norma Reset, ¿cuáles fueron los principales cambios?

Siguiente Nota

Actualizan la norma Reset, ¿cuáles fueron los principales cambios?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper