No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Protagonistas

Rafael Sabonge dará prioridad a Ley de Contrataciones Públicas en Panamá

Boris Rios by Boris Rios
7 junio 2019
in Protagonistas
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Reformar la Ley de Contrataciones Públicas, respaldar la creación de las Asociaciones Público-Privadas (APP), establecer un manejo sistemático de las aguas, ríos y drenajes y fortalecer el papel del Ministerio de Obras Públicas (MOP) como promotor de obras del Estado, son algunas de las prioridades de Rafael Sabonge, titular designado para el MOP, durante el nuevo período presidencial.

Luego de su designación por el presidente electo Laurentino “Nito” Cortizo, Sabonge se reunió con la Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), donde aseguró que mantendrá abierto un canal de comunicación con este sector que mueve la economía del país.

También lea: Panamá invertirá en infraestructura y ordenamiento territorial

Sabonge es ingeniero civil graduado en la Universidad de Texas en  Austin. En su intervención anunció  que antes de que asuma el nuevo gobierno, el primero de julio, estará circulando el borrador con las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas. La idea es que exista una mesa nivelada con oportunidades para los contratistas locales.

Sobre las APP comentó que el nuevo gobierno está recibiendo asesoramiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar esta novedosa herramienta que involucra al sector privado en el financiamiento y ejecución de obras de infraestructura para evitar el incremento excesivo en las deudas del Estado.

Además: Corredor Panamá Norte alcanzó más de 70% de avance físico

Por su parte, los directivos de la Capac propusieron al titular designado del MOP hacer un listado de opciones de desarrollo en las cuales puede participar el sector privado, para abrir nuevas oportunidades al país.

Hoja de ruta

Sabonge, que también posee un postgrado en Estructuras Metálicas y un máster en Análisis Económico y Economía Financiera de universidades españolas, dijo que en su gestión establecerá un sistema de gestión de infraestructura  para su debida rehabilitación y mantenimiento. También conformará una comisión para actualizar los procesos de diseño y especificaciones de planos. El ministro designado del MOP, es miembro de la Capac y de la  Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir) .

“En lo que respecta al drenaje urbano y el levantamiento de un catastro de la infraestructura de la ciudad capital, para actuar sobre los puntos críticos, es un tema que está tratando con el alcalde electo del distrito de Panamá, José Fábrega”, dijo.

Lea sobre: 7 pasos que le ayudarán a elaborar el cronograma de trabajo de su proyecto

También anunció la creación de la Dirección de Innovación Gubernamental, vinculada a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), para agilizar los procesos de trámites correspondientes al MOP.

Los directivos de la Capac recomendaron a Sabonge retomar el programa de actualización de normas de especificaciones para el uso del concreto y el asfalto, revisar la ley de valorización, considerar la creación de un fondo de mantenimiento vial y agilar los pagos a los contratistas del MOP.

También: Conozca sobre Núcleo, la plataforma que busca la calidad en los proyectos en Guatemala

Otros planteamientos de los directivos de la Capac se relacionaron con los informes hidrológicos, los afluentes y las cabeceras de los ríos, como información valiosa para acompañar el mantenimiento de los 2.000 puentes de todo el país,  las plantas de tratamiento de aguas residuales y los procesos de controles de calidad.

Sabonge, que tiene experiencia en supervisión de construcción de puertos, edificaciones y en la industria inmobiliaria como director general del Grupo Urbe y socio de Porta Norte, adelantó que piensa tercerizar las tareas de inspección, de control de calidad y gerencia de proyectos, para que esas labores no las desempeñe el contratista sino auditores de proyectos.

Tags: Asociaciones Público-Privadas (APP)CapacEl Ministerio de Obras Públicas (MOP)Ley de Contrataciones PúblicasRafael Sabonge
Nota Anterior

Universidad Fidélitas construye edificio de US$3 millones en Costa Rica

Siguiente Nota

Estos son los avances en el nuevo puente sobre el río Virilla en la ruta 32 en Costa Rica

Siguiente Nota
Pila norte del nuevo puente Virilla en la ruta 32

Estos son los avances en el nuevo puente sobre el río Virilla en la ruta 32 en Costa Rica

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

5 horas ago
Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

6 horas ago
Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

3 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

3 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper