Con la participación de organizaciones privadas y gubernamentales, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó el informe preliminar de la actualización del Plan Maestro de Amador que busca desarrollar todo el potencial turístico aprovechando las nuevas infraestructuras como el Museo de la Biodiversidad, el Centro de Convenciones Amador y el ensanche de la carretera, entre otros que no contemplaba el plan original.
El estudio elaborado por la empresa española Turist Business Planing C4T, recomienda iniciativas que incluyen la construcción de un gran puerto de cruceros, zonas de recreación para que los turistas locales e internacionales observen la enorme variedad de especies marinas que se dan en Panamá, y facilidades para visitar las Islas Naos, Perico y Flamenco que conforman Amador.
Lea también: Ampliación de la Calzada de Amador en Panamá llega a su fase final
El objetivo de la institución, es conocer las inquietudes de todos los usuarios públicos y privados de Amador para que puedan ser tomadas en cuenta a la hora de preparar la hoja de ruta para desarrollar este circuito turístico con gran potencial económico, destacó Luis Felipe Icaza, Secretario Ejecutivo de la UABR.
Indicó que, el Plan de Desarrollo Turístico de Amador toma en cuenta todas las necesidades existentes y sus posibles soluciones, producto de las sugerencias que hicieron oportunamente los usuarios, y considera los principales atractivos de la zona como la vista panorámica a la ciudad de Panamá, el Canal, la Bahía y los puertos del Pacífico.
Lea también: Así avanza el desarrollo del nuevo centro de convenciones en Panamá
El mismo, determinará lo que realmente debe implementarse, además de priorizar en el desarrollo de facilidades como vías de acceso, estacionamientos, agua potable y servida, entre otros.
Icaza exhortó a las distintas instituciones y a los concesionarios a colaborar en este esfuerzo para convertir a Amador en uno de los más atractivos puntos turísticos de nuestro país.
Lea también:Panamá construye primer centro de convenciones verde en Chiriquí
Para Jordi Marcé, de la consultora Turist Business Planing, el estudio conllevo 7 meses de trabajo y en el mismo se ha tomado en consideración las distintas instituciones del Estado y concesionarios en Amador, con la finalidad de convertir esta zona en un destino turístico.