No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Panamá recibe préstamo por US$50 millones para construcciones verdes

El IFC anunció el otorgamiento de un préstamo al Banco General de Panamá con el objetivo de financiar edificios ecológicos y proyectos de energía solar.

Malka Mekler by Malka Mekler
18 mayo, 2020
in Eficiencia, En Cifras
Panamá recibe préstamo por US$50 millones para construcciones verdes
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Según lo informado por el medio digital “pv magazine” la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, firmó un préstamo para impulsar el desarrollo de las finanzas verdes para el sector privado de Panamá.

El préstamo tiene un monto de US$50 millones y fue acordado durante el mes de abril 2020 y se desembolsará este año. Los fondos se utilizarán para financiar edificios ecológicos y proyectos de energías solar.

Le puede interesar: Lo que debe conocer sobre la construcción del proyecto ITSE en Panamá

El gerente del Grupo de Instituciones Financieras de la CFI en América Latina y el Caribe, Marcelo Castellanos, mencionó que una parte del préstamo se utilizará para financiar productos climáticos en Panamá, “un mercado que hasta ahora se ha limitado principalmente a proyectos de gran envergadura y que tiene un gran potencial para seguir expandiéndose en el país”.

Asimismo, la CFI prestará servicios de asesoramiento para promover el intercambio de conocimientos y la creación de capacidad en relación con el sector de la construcción. De esta manera el Banco General apoya a sus clientes promotores en la aplicación de EDGE, una certificación propia de la CFI para edificios ecológicos

Lea también: ¿En qué consiste el plan de ordenamiento territorial en zonas fronterizas de Panamá?

Tags: CFIConstrucción verdeEnergía solarPanamáPréstamo
Nota Anterior

Conozca este proyecto con 1.656 paneles solares en Colombia

Siguiente Nota

Primer tren eléctrico próximo a ser realidad en Costa Rica

Siguiente Nota
Primer tren eléctrico próximo a ser realidad en Costa Rica

Primer tren eléctrico próximo a ser realidad en Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper