No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Panamá retoma trabajos de construcción en puente sobre río Guaniquito

El puente cuenta con una longitud de 60,98 metros y un ancho de rodadura de 4,20 metros, además incluye aceras peatonales de 1,0 metro de ancho de cada lado.

Editorial Construir by Editorial Construir
11 mayo 2020
in Infraestructura
Panamá retoma trabajos de construcción en puente sobre río Guaniquito
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) retomará próximamente los trabajos de construcción del puente sobre el río Guaniquito en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, la cual une a las comunidades de Tronosa y Cortezo por la vía a la provincia de Veraguas.

La construcción es urgente, ante las recientes lluvias que han generado inundaciones en el área y poniendo en riesgo la vida de los habitantes de estas comunidades. Este puente es de suma importancia para permitir el cruce de manera segura a quienes transitan por esta vía.

Le puede interesar: Lo que debe conocer sobre la construcción del proyecto ITSE en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la reactivación del desarrollo de la obra, la cual forma parte del proyecto de Diseño y Construcción de Estribos e Instalación de Puentes Modulares, en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, Renglón 2 (específicamente en el puente del río Guaniquito en el corregimiento de La Tronosa, distrito de Tonosí), para la circulación libre de los vehículos de emergencia, con la finalidad que los moradores que habitan en las diversas comunidades no queden incómodos durante la época lluviosa y con la situación actual de covid-19.

El MOP recalca que con la reactivación de estos trabajos en el proyecto se continúa aplicando las estrictas medidas de prevención implementadas en el manual de seguridad del covid-19 de Minsa con todos los trabajadores.

Lea también:  Cuadrillas del MOP apoyan la emergencia del Covid-19 en Panamá

El puente cuenta una longitud 60,98 metros y un ancho de rodadura de 4,20 metros, además incluye aceras peatonales de 1,0 metro de ancho de cada lado. El mismo cuenta con una inversión de US$344,000 aproximadamente, el MOP llevará a cabo esta obra por medio del Consorcio IPC & DCI y beneficiará a un aproximado de 3.500 habitantes.

Además: Proyecto Ramal Aeropuerto del Metro de Panamá presenta grandes avances

Tags: MINSAMOPPanamáPuente
Nota Anterior

10 edificios y 11.500 paneles solares: el ambicioso proyecto en Honduras

Siguiente Nota

Pago electrónico en transporte público de Costa Rica cerca de ser una realidad

Siguiente Nota
Pago electrónico en transporte público de Costa Rica cerca de ser una realidad

Pago electrónico en transporte público de Costa Rica cerca de ser una realidad

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

2 días ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

3 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

3 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

4 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper