No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

Panamá: ¿Cómo se buscará mejorar la movilidad urbana del país?

Malka Mekler by Malka Mekler
25 abril, 2017
in Selección del Editor
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Alejandra Ordoñez

De acuerdo con lo informado, entre los acuerdos alcanzados, la CCIAP trabajará en conjunto con el Consejo de Nuevo Urbanismo de Panamá (CNUP) con el objetivo final de crear ciudades más humanas sostenibles a nivel nacional.

Como parte de la estrategia definida, se creará una Comisión Permanente de Movilidad Urbana Sostenible, en la que participarán permanentemente el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la CCIAP, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Municipio de Panamá (MUPA), entre otras organizaciones.

Además: ¿En qué consiste el proyecto Madeira at Woodlands en Panamá?

Adicionalmente, el MOP será el encargado de establecer una mesa de trabajo conjunta que, bajo la guía de expertos nacionales e internacionales, revise las normas que actualmente rigen las secciones de calles con el fin de hacer la transición hacia una norma menos rígida que sea basada en el SmartCode (Código Inteligente), que responda a contextos particulares, y en la cual el peatón y la forma urbana sean prioritarios.

Por otro lado, el Miviot estará a cargo de emitir las normas que deberán pasar a los municipios para permitir y promover la construcción de “edificios sin requisitos mínimos de estacionamientos” en las áreas de influencia de las líneas existentes y futuras del Metro.

Además, se dieron a conocer los proyectos denominados “Desarrollos Orientados alrededor del Transporte Colectivo” o TODs, por sus siglas en inglés. Según se informó, estos son proyectos de uso mixto que incluyen viviendas, comercios y oficinas en las zonas de influencia de las estaciones del Metro de Panamá.

De igual forma, en las funciones del MUPA estará impulsar reglamentaciones y decretos que faciliten la fiscalización y la certeza de castigo para aquellos conductores que ocupen los espacios públicos de manera desordenada y en violación de las leyes.

Lea también: Panamá lanza sistema de programación de tránsito y gestión de marítima para el Canal

“Para lograr esto el municipio invertirá en nuevas tecnologías y a gestionar el cobro de un mayor número de estacionamientos sobre las vías públicas de la ciudad, regulando así el uso de este valioso recurso público”, se informó.

Mientras tanto, la Red Ciudadana Urbana de Panamá se comprometió a promover acciones de docencia entre vecinos y visitantes sobre una movilidad urbana responsable promoviendo el uso del transporte colectivo además de resaltar la importancia de conservar, crear y proteger los espacios públicos y de circulación peatonal, entre otras.

Tags: Movilidad urbanaPanamáUrbanismo
Nota Anterior

Conozca las licitaciones en las que puede participar su empresa

Siguiente Nota

Paso a desnivel en Las Piedrecitas en Nicaragua presenta atrasos

Siguiente Nota
Nicaragua, Paso a Desnivel, Las Piedrecitas

Paso a desnivel en Las Piedrecitas en Nicaragua presenta atrasos

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper