No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Panamá se concentra en obras de impacto en este 2016

Malka Mekler by Malka Mekler
19 enero, 2016
in Eficiencia, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Uno de los proyectos más importantes que desarrollará el MOP será la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, obra que beneficiará a más 1,7 millones de habitantes del área Oeste que utilizan diariamente dos rutas para desplazarse a sus hogares o trabajos: el puente de Las Américas o la vía Centenario.

De igual manera, se trabajará en la ampliación de la carretera Panamá – Arraiján a ocho carriles, tres en cada sentido y dos para la futura Línea 3 del Metro de Panamá, permitiendo así mejorar el tránsito en el sector.

Lea también: Grandes retos para el sector construcción en Costa Rica en 2016.

El gobierno se propone además la ampliación a seis carriles de la vía Panamericana desde La Chorrera  hacia  San Carlos, lo que permitirá conectar de manera más rápida con el área de playas y brindar un mayor impacto a esta zona turística.

Cabe resaltar  que durante el 2015, el MOP licitó  la construcción de más de 200 kilómetros de carreteras que contribuirán al desarrollo agropecuario, comercial y turístico en diferentes áreas del país, logrando ampliar la red vial y llegando a sectores distantes de la geografía nacional.

Entre las obras que  se están desarrollando están la carretera Agua Fría–Yaviza, en la provincia del Darién; la rehabilitación de la carretera Puerto Armuelles Interno – Circunvalación; la carretera Chichica – Llano Tugrí, en la comarca Ngäbe Buglé; y la carretera Nuevo México – El Chungal en el sector de Panamá Norte.

Tags: ampliación.ObrasPanamá
Nota Anterior

Grandes retos para el sector construcción en Costa Rica en 2016

Siguiente Nota

¿Cómo el IoT revolucionará los negocios de la región?

Siguiente Nota

¿Cómo el IoT revolucionará los negocios de la región?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper