No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Opiniones

Pandemia: acelerador de tecnologías y nuevos modelos de desarrollo

Ante la necesidad de salir victorioso de la pandemia del covid-19, es importante establecer protocolos en los diferentes sectores y adaptarse a la nueva normalidad.

Editorial Construir by Editorial Construir
7 julio 2020
in Opiniones
Pandemia: acelerador de tecnologías y nuevos modelos de desarrollo
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Alberto Bonilla, director de desarrollo de Garnier & Garnier

La crisis sanitaria que se vive debido a la pandemia por covid-19, ha cambiado de forma importante la manera como operan el comercio, la economía y las sociedades en todo el mundo; siendo una consecuencia evidente la contracción en un importante número de industrias y sectores. Afortunadamente y, debido a la imperiosa necesidad de reactivar y mantener los procesos productivos, un importante número de sectores están trabajando con disciplinados protocolos sanitarios, tanto en oficinas como en parques industriales.

En el marco de la reactivación, los administradores de estos espacios hemos tenido que hacer un esfuerzo mayor para garantizar la seguridad sanitaria de quienes permanecen en los inmuebles. De este modo, gracias a las medidas de distanciamiento social, sanidad y protocolos bien estructurados, se gesta un regreso seguro.

Además: Inician construcción de alcantarillado sanitario en Puerto Viejo, Costa Rica

Todas estas situaciones han tenido que resolverse de forma casi inmediata. Sin embargo, más allá de esto, el objetivo debería estar enfocado en dar el siguiente paso para que, en el contexto de próximas crisis, los desarrollos inmobiliarios se desempeñen cada vez mejor; siendo más flexibles, sostenibles e inteligentes. Por ejemplo, los inmuebles en el futuro deberán contar con sistemas automáticos de monitoreo de temperatura de sus habitantes, y equipos de aire acondicionado que se puedan aislar por zonas para evitar la diseminación de eventuales virus.

Lo mencionado se suma a las tantas pruebas ya existentes de que la innovación y la sostenibilidad son piezas clave para el desarrollo de negocios en tiempos complejos, como los actuales. Ante esta realidad, Garnier & Garnier trabaja de manera comprometida con la eficiencia ambiental y con la sostenibilidad social en todos sus proyectos.

También: ¿Un inodoro que reutiliza el agua del lavamanos? Conózcalo aquí

En el marco de “la nueva normalidad”, hay tecnologías que se han vuelto fundamentales y que incluso se vienen aplicando desde antes de que se presentara esta retadora situación; tal es el caso de los diseños que propician la ventilación natural de las edificaciones. Además, trabajamos permanentemente en soluciones que integren espacios para trabajar, como coworkings y oficinas, con opciones de vivienda para sus colaboradores por medio de desarrollos mixtos, de este modo, es posible aportar a la disminución de la congestión vehicular. También incorporamos en nuestros diseños el concepto de áreas de parqueo que sean flexibles, para que en el futuro se puedan destinar para otros usos, tales como espacios de almacenamiento y logística para distribución de última milla.

Adicionalmente estamos trabajando en nuevos conceptos para nuestros inquilinos, que no solo incluya la administración de la oficina física, sino también poder ofrecerles otros servicios, como administración de servicios para sus colaboradores en sus residencias, tales como entrega de mobiliario, contratos empresariales para brindar servicio de telecomunicaciones, entre otros.

Además:  ¿Qué es obra negra, obra gris y obra blanca?

El contexto actual se enmarca en una amplia cantidad de variables que lo hacen complejo, cambiante e impredecible, tanto a nivel social como climático. Razón por la cual, las empresas que lograrán permanecer vigentes y crecer, serán aquellas que trabajen de un modo sostenible e innovador. En Garnier & Garnier somos conscientes de esta realidad y, por ello, nos enfocamos no solo en desarrollar edificios sostenibles e innovadores, sino también en brindar las soluciones integrales que nuestros clientes necesitan para operar en este volátil escenario mundial.

Tags: ConstrucciónCovid-19Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios
Nota Anterior

Colocan 100 toneladas de asfalto en Arraijan, Panamá

Siguiente Nota

Concluyen interconexión de generadoras Quisqueya I y II en República Dominicana

Siguiente Nota
Concluyen interconexión de generadoras Quisqueya I y II en República Dominicana

Concluyen interconexión de generadoras Quisqueya I y II en República Dominicana

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

43 mins ago
Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

1 día ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper