No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Mantenimiento

Pasos para la instalación de pisos industriales

Editorial Construir by Editorial Construir
29 marzo 2016
in Mantenimiento
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Arq. Raquel Sánchez.

He tenido la experiencia de trabajar en remodelaciones de pisos de algunas plantas industriales. Algunas han sido del área alimenticia, otras del área farmacéutica. He podido ver el comportamiento de ciertos materiales cuando son sometidos a desgaste extremo.

Por ejemplo, las baldosas quarry y/o cerámica, son materiales resistentes a algunos ataques químicos y choques térmicos, proporcionan buena apariencia, son decorativas y libres de polvo. Sin embargo, su punto débil son las juntas, ya que es fácil de astillar en esas zonas. Además, la compatibilidad con las curvas sanitarias es difícil, debido a que dejan una junta lineal en su periferia en contacto con el piso.

También se ha utilizado ampliamente en industrias, el concreto expuesto. El concreto, por su parte, es económico, fácil de colocar y proporciona excelentes propiedades mecánicas. Sus inconvenientes son la baja resistencia ante el derrame de químicos y la débil resistencia superficial a la abrasión.

Con esto me refiero al efecto de las llantas de la maquinaria tipo montacargas para la manipulación de grandes cantidades de alimentos o químicos envasados. Para estos casos se recomienda realizar un cambio hacia un sistema de piso basado en un mortero de poliuretano con cemento, antideslizante y de alta resistencia al impacto.

Ventajas notorias

  1. Resistencia química: al ataque de aceites y grasas, disolventes, sales disueltas, bases, ácidos, sulfatos, cloruros grasas, azúcares; incluso sangre y agentes de limpieza.
  2. Resistencia física: a cambios de temperaturas entre 120oC y -40oC en muy poco tiempo.
  3. Comodidad, mantenimiento y asepsia: por su textura y ausencia de juntas, volviéndose fácil de limpiar y de mantener.

La logística de instalación para el cambio de piso en una planta de producción 24/7, puede ser todo un reto. Sin embargo, se puede encontrar dentro del mercado costarricense, con empresas nacionales que están acostumbradas a hacer este tipo de cosas.

Lea también: Costa Rica desarrolla normativa que asegura calidad de cemento

Se recomienda hacer una preparación de la superficie que garantice el perfil de anclaje. Sin embargo, suele suceder que la administración de este tipo de industrias, instauran como requisito el no poder retirar el sustrato anterior, debido a la cantidad de polvo que eso puede generar. El sistema Sikafloor Purcem permite ser instalado encima del sustrato actual, siempre que este sustrato se encuentre bien adherido.

Cualquier trabajo de restauración implica suciedad. Sin embargo, en esas industrias, se debe cuidar hasta el más mínimo rastro de polvo. Para ello, las empresas más capacitadas utilizan una mampara móvil de plástico, la cual debe poder albergar al menos dos hombres con equipo trabajando dentro de ella.

En ocasiones, las industrias poseen maquinaria empotrada o calibrada de tal forma que resulta en extremo costoso moverla de su lugar. En estos casos, se opta por bordear los soportes de cada una con el Purcem, en vez de aplicarlo por debajo.

Otro punto a considerar, es la temperatura muy alta o muy baja. Éstas impiden el correcto fraguado de los productos quebrándolo o dejándolo pastoso sin fraguar.

Para eliminar este riesgo, se recurre a aplicar el producto de noche en la mayoría de los casos, cuando la temperatura es alta o a crear un clima artificial cuando se esperan temperaturas muy bajas.

Por último, las curvas sanitarias deben considerar el diferencial del coeficiente de expansión térmico entre los materiales, ya que las paredes no siempre son de concreto.

Tags: pisos industrialesresistencia
Nota Anterior

¿Cumplen los nuevos egresados con las expectativas de la industria de la construcción?

Siguiente Nota

Nuevo puente sobre el río Virilla en Costa Rica muestra un avance del 50%

Siguiente Nota

Nuevo puente sobre el río Virilla en Costa Rica muestra un avance del 50%

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

21 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

22 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

22 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper