No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

¿Piscinas construidas sin concreto? Las más recientes innovaciones

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
13 febrero 2019
in Coberturas, Especiales
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La innovación por medio del uso de materiales más eficientes y tecnologías modernas en la industria de la construcción avanza a todo nivel y el segmento de piscinas y jardines también se ha volcado hacia esta transformación.

Piscinas fabricadas sin utilizar concreto y utilizando membrana estructural, es una de las tendencias más innovadoras que existen en la actualidad, según comentó el CEO para América Latina, España, Portugal y África de Great Parks, Carlos Aragón.

Esta es una de las innovaciones que se estarán mostrando en el Pool & Garden Expo que se realizará por primera vez en Guatemala, específicamente en Antigua Guatemala del 28 de febrero al 3 de marzo próximo. “Es una feria pequeña pero muy exclusiva y especialmente dirigida a arquitectos, ingenieros, empresarios e inversionistas, en donde se mostraran productos que nunca se han visto en Guatemala”, resaltó el entrevistado.

Además: Contenedores industriales, una opción innovadora para piscinas     

Montaje previo al evento

Como parte de este evento se tendrán exposiciones sobre energía solar, calentadores solares, luminarias para todo tipo de proyectos, casas de madera artificial, piscinas y demás accesorios para la construcción de parques y jardines.

“Las piscinas hechas por Great Parks usan tecnología que no ha sido utilizada en Guatemala, no son hechas de concreto, son paredes de fibra de vidrio de policarbonato que garantizan mayor duración y con membranas estructurales”, explicó Aragón.

Por otro lado, se resaltó que participaran empresarios internacionales de renombre que visitaran el país. Además, las empresas que ofertan soluciones para este segmento de la construcción son extranjeras.

Lea: ¿Cuáles son las novedades en pinturas impermeabilizantes para piscinas?

Las cascadas de Walt Disney en Guatemala

Great Parks realizará una exposición de la tecnología utilizada para la construcción de las cascadas instaladas por esta empresa en Walt Disney, la cual podrá ser accesible para cualquier desarrollador que le interese para su proyecto.

El detalle, la textura, el color, el diseño y la forma de estás cascadas hace que simulen ser totalmente naturales siendo artificiales. En estas se usa fibra de vidrio, lo cual permite una duración prolongada y menos mantenimientos.

Para poder participar puede consultar la página de Great Parks.

Importante: Guatemala retoma Índice de Precios de Materiales de Construcción

Tags: ConstruccióneventoExpoferiaGreat ParksguatemalaJardinesPiscinas
Nota Anterior

Nicaragua ejecuta proyectos de carreteras adaptados al cambio climático

Siguiente Nota

ExpoConstrucción 2019 estrena iniciativa Vivienda para Todos

Siguiente Nota

ExpoConstrucción 2019 estrena iniciativa Vivienda para Todos

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

19 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

21 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

22 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

2 días ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper