No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Materiales

Planta para fabricar bloques de plástico reciclado será realidad en Costa Rica

Malka Mekler by Malka Mekler
11 noviembre, 2019
in Materiales, Sostenibilidad

El proyecto consiste en una alternativa que utilizará gran cantidad de plástico desechado que hoy termina en botaderos, ríos y playas de los territorios rurales.

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Costa Rica contará con su primera planta nacional que elabore bloques para la construcción a partir de desechos plásticos,  con el objetivo de generar sistemas constructivos ecológicos, que ayuden a promover un modelo de desarrollo ambiental, sostenible y que contribuye con la política de descarbonización impulsada por el Gobierno actual.

El proyecto se presentó el pasado viernes 1 de noviembre en el Mercado Municipal de Ciudad Colón, el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor y el alcalde de Mora, Gilberto Monge se encargaron de la presentación con la compañía del Presidente Carlos Alvarado.

Le puede interesar: Pasos para llevar a cabo el proceso de vibrado en la fundición de concreto 

Además, se realizó la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Inder y el gobierno local, en el cual el instituto aportará US$256.000 para los estudios previos necesarios para poner en marcha la iniciativa.

En la actualidad, el país produce 564 toneladas de plástico al día, es por esto que el Inder y la Municipalidad de Mora se aliaron para impulsar este proyecto con el que se propone recuperar mucho de ese material de desecho y convertirlo en bloques de plásticos con los cuales se pueda construir desde casas, instalaciones agrícolas, salones comunales, entre otras.

Además: ¿Cómo reducir riesgos ante accidentes con vidrios? Inteco le da la clave 

Asimismo, la iniciativa generará empleos, no contamina y se convertirá en una alternativa a un problema para del ambiente y que produce toda una discusión a nivel nacional.

“Con este proyecto damos un salto a nivel de la región en materia ambiental, donde Costa Rica lidera procesos innovadores. Surge como una respuesta integral a un tema complejo, como es disminuir el plástico de desecho que termina en ríos y playas de nuestras zonas rurales, ahogando en basura y desechos a nuestro ambiente. Implica, además, un paso hacia los esfuerzos de descarbonización del gobierno y la reactivación económica mediante la generación de empleos y encadenamientos locales”, comentó el Harys Regidor.

Lea también: Fabricación de cemento en República Dominica se incrementa 

La planta estará instalada en una propiedad de 2,5 hectáreas de la Municipalidad de Mora, ubicada en el distrito de Piedras negras. Con este material se puede levantar una casa d e 42 m2 en una semana con un equipo de cuatro personas sin generar desperdicios en la construcción, además, es totalmente libre de plagas y es 100% desarmable sin desechos.

Tags: costa ricamaterialesPlásticosostenible
Nota Anterior

El Salvador contará con nueva torre médica de US$30 millones

Siguiente Nota

By Pass de La libertad, El Salvador avanza en su construcción

Siguiente Nota

By Pass de La libertad, El Salvador avanza en su construcción

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper