No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

¿Podrían las bajas tasas de interés de créditos de vivienda impactar positivamente al sector construcción?

La crisis del covid-19 está impactando las economías mundiales, y Costa Rica no es la excepción: el Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó que partir del segundo trimestre de 2020, el PIB trimestral mostró un decrecimiento interanual de -9,2%.

Carolina Benavides by Carolina Benavides
1 octubre 2020
in En Cifras
¿Podrían las bajas tasas de interés de créditos de vivienda impactar positivamente al sector construcción?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Una de las industrias más afectadas por la crisis producto del covid-19 en sin duda la de la construcción. De acuerdo con datos de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y del Banco Central, la contracción en la formación bruta de capital fijo (nuevas construcciones y maquinaria y equipo), respondió principalmente al comportamiento de la construcción, tanto privada como pública.

En el primer caso, la caída se asocia a la baja construcción de obras no residenciales y de vivienda. Por su parte, la menor ejecución de obra pública reflejó la reducción en el presupuesto del Gobierno Central y de los gobiernos locales, así como al atraso en proyectos de infraestructura vial y la menor ejecución en proyectos de infraestructura educativa.

Además: ¿Cómo contar con oficinas seguras en tiempos de covid-19?

Pese a esta situación antes presentada,  Scotiabank lanzó nuevas condiciones de financiamiento en colones para construcción, compra de casa y lote, y consolidación de deudas, con lo que buscan aportar al crecimiento del sector.

Según informó la entidad bancaria, como parte de las nuevas facilidades, se aplicará una reducción en las tasas de interés para créditos de vivienda en moneda local, las cuales pasarán de 9,95% a 7.95% por los primeros dos años del préstamo (tasa fija) y de TBP+5.25% a TBP+5% por el resto del plazo (tasa variable).

Asimismo, el banco mantendrá condiciones como el porcentaje de financiamiento -hasta un 90%-, el plazo total del crédito -hasta 30 años- y el reintegro del avalúo.

También: Tecnología apunta a mejorar el distanciamiento social en los restaurantes en tiempos de covid-19

“Situaciones como la que vivimos en este momento, también, puede presentar atractivas oportunidades para invertir en el sector inmobiliario. Actualmente, observamos una tendencia hacia la baja en el precio de las propiedades y una reducción en las tasas de interés de los créditos de vivienda, por lo que muchos especialistas señalan que este podría ser un buen momento para comprar. Por este motivo, en Scotiabank decidimos ajustar nuestra oferta a las nuevas condiciones del mercado para favorecer al cliente e impulsar la reactivación de este importante sector para la economía nacional”, señaló Mari José Acuña, Gerente Senior de Productos de Crédito de Scotiabank.

Además: Cinco factores arquitectónicos que deben poseer las oficinas post covid

Las nuevas condiciones anunciadas por este ente,  aplicarán para quienes ingresen su solicitud de crédito antes del 30 de noviembre del 2020 y reciban el desembolso, a más tardar, el 30 de diciembre de este mismo año.

Como parte de esta nueva propuesta, Scotiabank también dio a conocer las nuevas condiciones para la consolidación de deudas, las cuales contemplan reducción de tasas y cero gastos de formalización:

 

Condiciones anteriores Condiciones actuales
·     Financiamiento: 85%

·     Plazo: hasta 30 años.

·     Tasa fija por dos años: 10.50%

·     Tasa resto plazo: TBP + 5.25%

·     Financiamiento: 85%

·     Plazo: hasta 30 años.

·     Tasa fija por tres años: 7.95%

·     Tasa resto plazo: TBP+5%

·     Cero gastos de formalización.

Más datos

Tags: Construccióncosta ricaCovid-19
Nota Anterior

Hotel Palma Real apunta a eventos para su reactivación en Costa Rica

Siguiente Nota

Crece demanda de nuevas formas de inversión inmobiliaria en Guatemala

Siguiente Nota
Crece demanda de nuevas formas de inversión inmobiliaria en Guatemala

Crece demanda de nuevas formas de inversión inmobiliaria en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper