No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

Prevén crecimiento de 5,8% del sector construcción hondureño

Soy Digital by Soy Digital
3 marzo 2016
in En Cifras
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Autoridades del Banco Central de Honduras (BCH) prevén un crecimiento de 5,8% en el sector construcción para este 2016, impulsado por la inversión pública en infraestructura y la privada por la edificación de nuevos complejos residenciales  y comerciales.

De acuerdo con el Programa Monetario 2016-2017 del BCH, “la actividad de construcción, caracterizada por ser intensiva en trabajo, continuaría en una senda positiva cercana al 5,8%; impulsada por la inversión en construcción de carreteras, pasos a desnivel, vías alternas, y la edificación de condominios, apartamentos y casas de habitación especialmente en la zona central del país”.

En su informe el BCH recalcó que en 2015 el rubro “retomó la senda de crecimiento” con un incremento de 2,1%, después de presentar caídas interanuales por dos años consecutivos.

La mejora del sector  apuntó el BCH, se debe “principalmente”  a la construcción  de obras residenciales, comerciales, así como de infraestructura vial y a la finalización “de grandes proyectos comerciales a nivel nacional, especialmente en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula”.

Lea también: ¿Cuánto crecerá el sector construcción de El Salvador?

En el documento el ente gubernamental resalta además que “en el sector público, se establecieron las bases para generar mayor dinamismo de la inversión, acciones enfocadas al desarrollo de proyectos de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria”, sumado a lo anterior resalta las iniciativas de participación entre empresas del gobierno y del sector privado (Alianzas Público-Privadas).

Así, desde 2015 se continuó con la ejecución de megaproyectos, entre los que destacan la construcción del corredor logístico o canal seco que conecta la región sur-norte, el turístico en el litoral atlántico y lenca en la zona occidental del país.

Desde 2008 el sector de la construcción se contrajo debido a múltiples problemas que atravesó la economía nacional, además de los factores políticos en que se ha visto involucrado el país.

 

 

Tags: CrecimientodesarrolloHondurasSector construcción
Nota Anterior

¿Cuánto crecerá el sector construcción de El Salvador en 2016?

Siguiente Nota

Plataforma digital agiliza trámites para la construcción

Siguiente Nota

Plataforma digital agiliza trámites para la construcción

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

18 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

20 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

20 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

2 días ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper