No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

Principales actores de la industria se reúnen en el Open House Guatemala

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
19 septiembre 2017
in Eventos
Open House Guatemala

Open House Guatemala

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Desarrolladores, constructores, arquitectos, ingenieros e inmobiliarias se reunieron durante el taller de “marketing especializado para desarrolladores y constructores”: Open House Guatemala, organizado por Grupo Cerca e Interceramic.

El evento reunió a más de 250  personas que lideran la industria en el país y se abordaron diferentes temas relacionados al uso de nuevas tecnologías aplicadas a la industria de la construcción e inmobiliaria.

Además: Participe de los eventos más importantes del sector construcción

El Ing. Fernando Marroquín, gerente general de Landmark Inversiones Inmobiliarias, uno de los primeros expositores resaltó la importancia de tomar en cuenta las nuevas tendencias en el mercado para diferenciarse del resto de proyectos, por ejemplo tomar en cuenta las necesidades de los “millenials” como futuros clientes. “Hay que arriesgarse, hay suficiente información para que nuestros riesgos sean controlados y hacer nuestros proyectos diferentes”.

El taller es parte de los esfuerzos de Grupo Cerca, Interceramic y el sector por abordar las nuevas tendencias existentes y aprovechar al máximo las ventajas de las nuevas tecnologías tales como: redes sociales, tecnología BIM, realidad virtual, geoposicionamiento, entre otros.

También: Los cinco proyectos de inversión privada más ambiciosos en Guatemala

El Arq. Ignacio Basterrechea de Urbop, afirmó que toda la información que se genera en redes sociales se puede utilizar como insumos para los diferentes estudios que se realizan para la implementación de un proyecto inmobiliario.

Como parte de las exposiciones también se desarrollaron temas relacionados a la importancia de la iluminación en los proyectos de construcción y el diseño de interiores, charlas oficiadas por Papel Tapiz e Impelsa.

Lea: ¿Qué tecnologías aplica Guatemala en sistemas de tratamiento de aguas residuales?

Jorge Reyes, gerente de infraestructura y vivienda de Cemex Guatemala, resaltó la importancia de estos temas para el desarrollo de la industria y mejorar los servicios que se ofrecen al cliente final.

Sin embargo, la industria se ha resistido a la aplicación de nuevas tecnologías y esto se le atribuye al miedo por los riesgos que implica utilizar procesos que hasta hace poco habían sido desconocidos. “La aceptación a innovar ha sido lenta”, resaltó el fundador de Arkterra.

Tags: eventosguatemalaOpen House GuatemalaProyectos
Nota Anterior

Estos serán los temas de la agenda de Construir Innova Costa Rica

Siguiente Nota

Honduras podría tener una represa hidroeléctrica de 200 megavatios de potencia

Siguiente Nota

Honduras podría tener una represa hidroeléctrica de 200 megavatios de potencia

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

15 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

17 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

18 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

1 día ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper