República Dominicana aboga por la creación de un marco legal que regule y vigile el comportamiento de las prestadoras de servicios del sector agua. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de (Coraamoca), Rafael Martínez, dijo que el área de saneamiento del sector agua es muy crítica, por lo que la forma de mejorarla es a través de un marco legal.
Asimismo, indicó que la conformación de un marco legal garantizaría que los ingresos llegarán a las instituciones prestadoras de servicios, ya que ahora cada quien hace lo que considere de lugar en su localidad.
Puede interesarle: ¿Cómo regulan los dominicanos el derecho de los trabajadores del sector?
“Estamos inmersos en la búsqueda de experiencia del Caribe y Latinoamérica, con el propósito de ver como aquí sacamos la ley del sector APS (Agua Potable y Saneamiento) con elementos profundos e importantes para lograr que el sector sea reformado”, sostuvo.
El funcionario explicó que el proceso de reforma del sector agua es sumamente importante debido a que la ley garantizaría mayores ingresos para las instituciones prestadoras. Exhortó a aumentar las inversiones entorno al saneamiento del sector agua.
Puede interesarle: Construyen planta de aguas residuales en República Dominicana
Afirmó que los inversionistas al llegar a República Dominicana lo primero que ponen como estandarte es no hay un marco regulatorio que garantice un comportamiento adecuado, planificado, eficiente y eficaz con los prestadores de servicios.