No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

Propuestas para reactivar el sector construcción en Panamá. ¿Cuáles son?

Según datos de Convivienda, en el país existe un inventario de al menos 6.000 unidades, entre viviendas y locales comerciales.

Editorial Construir by Editorial Construir
13 mayo 2020
in Selección del Editor
Propuestas para reactivar el sector construcción en Panamá. ¿Cuáles son?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El gremio de la industria de la construcción colocó sobre la mesa varias propuestas que, desde su perspectiva, podrían ayudar a reactivar no solo dicho sector, sino toda la economía en Panamá, tras los efectos generados por la crisis del covid-19.

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), sugiere crear nuevos mecanismos con el apoyo de la banca para dinamizar la venta de unidades residenciales y espacios comerciales. Según lo publicado por el medio digital “la prensa” , un ejemplo de las recomendaciones propuestas es abrir las oportunidades a clientes que no califican a préstamos bancarios y revisar la ley de interés preferencial.

Le puede interesar:Panamá construyó hospital en 28 días para pacientes de covid-19

Además, Convivienda estima que se pueden hacer concesiones con los empleados de zonas francas, quienes no son considerados sujetos de crédito. Elisa Suárez de Gómez, directora ejecutiva de la organización explica que, se tendrá que desarrollar una nueva relación bancaria y establecer mecanismos para superar la crisis.

Es importante destacar que además de tener un peso importante en la economía del país, la construcción es uno de los sectores que más personas emplea. Alrededor de 190.000 trabajadores dependen de esta actividad económica, lo cual hace vital la capacidad de sobreponerse ante la crisis generada por el covid-19.

Lea: ¿En qué consiste el plan de ordenamiento territorial en zonas fronterizas de Panamá?

“El sector bancario público-privado y promotores, que son los inversionistas del sector, tienen que trabajar juntos para hacer algún tipo de fondo que ayude a las empresas a seguir trabajando y crear una propuesta para salir de ese inventario”, agregó Suárez.

Así mismo, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), propone estrategias como incentivos fiscales.

También: Lo que debe conocer sobre la construcción del proyecto ITSE en Panamá

El sector construcción, al igual que otros sectores económicos, se vieron en la necesidad de aplicar la medida de suspensión de contratos a sus trabajadores en medios de la crisis sanitaria.

Además: Cuadrillas del MOP apoyan la emergencia del Covid-19 en Panamá

Tags: CoronavirusCovid-19EconomíaImpactoPanamáReactivaciónsector construcción panameño
Nota Anterior

¿Cómo renovará su infraestructura urbana San José, Costa Rica?

Siguiente Nota

¿Cómo evitar sobrecargas eléctricas mientras realiza teletrabajo?

Siguiente Nota
¿Cómo evitar sobrecargas eléctricas mientras realiza teletrabajo?

¿Cómo evitar sobrecargas eléctricas mientras realiza teletrabajo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse