Un avance del 77,6%, presenta el proyecto de Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos La Tejera, Santa Gertrudis y Milagrosa I, ubicados en Nahuizalco, Sonsonate.
Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la obra de acuerdo a lo proyectado, concluirá a finales de septiembre de 2016. El proyecto está generando más de 100 empleos locales.
Este proyecto espera mejorar las vidas de 300 familias, que vivían en condiciones de precariedad, al carecer de un adecuado sistema de agua potable, aguas negras y lluvias, y con un insalubre sistema hidrosanitario dentro de los lotes, a lo que se unía el mal estado de sus calles.
Lea también: El Salvador mejorará vía en Usulután para impulsar el turismo de la zona
El proyecto se construye con una inversión total de más de US$2,4 millones, cuyo financiamiento se enmarca en el canje de deuda El Salvador-Alemania por US$13,1 millones, que está orientado a cambiar las condiciones de pobreza en Asentamientos Urbanos Precarios del país, principalmente para asentamientos en Sonsonate, Usulután y San Salvador.
Como contrapartida, la municipalidad de Nahuizalco, realizará el mejoramiento del área recreativa en Colonia La Tejera, con el techado de graderías de la cancha, colocación de maya ciclón y grama artificial.
Los asentamientos La Tejera, Santa Gertrudis y la Milagrosa I, se ubican en el mapa de pobreza urbana y exclusión social de El Salvador, por lo que calificaron para el desarrollo del proyecto.
Lea también: El Salvador lanza plan para rescatar el río Acelhuate
Entre las obras ejecutadas y en ejecución se encuentran: Instalación de tuberías, construcción de pozos, construcción de gradas disipadoras, muros de protección, suministro e instalación de acometidas domiciliares de agua potable, reparación de tuberías existentes de agua potable de diferentes diámetros, y reubicación de red de tubería de agua potable.
Actualmente se trabaja en la pavimentación de calles y en la construcción de cordón cuneta. Dentro de los lotes se trabaja en los módulos sanitarios.