No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

¿Qué puede aplicar usted en su empresa de AirBnB, Uber y Netflix?

Editorial Construir by Editorial Construir
19 noviembre 2019
in Eventos, GC-Corp

¿Qué puede aplicar usted en su empresa de AirBnB, Uber y Netflix?

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Adrián González 

Las organizaciones exponenciales, como lo dice su nombre, son aquellas que poseen un crecimiento exponencial, no el habitual, que se conoce como el progreso lineal. Tanto AirBnB, Uber y Netflix comparten ciertas características que contribuyen a una progresión vertiginosa, uno de los atributos que tienen estas empresas y que se puede implementar en cualquier organización grande, mediana o pequeña, es la abundancia.  

Las organizaciones lineales funcionan con recursos limitados, las exponenciales se rigen por la abundancia. Por ejemplo, AirBnB solamente se encarga de poner en contacto a huéspedes con dueños de alojamientos disponibles, es un recurso abundante y a un costo muy bajo. Por el otro lado, una cadena hotelera como Hilton o Marriott tiene que construir, contratar e invertir para tener nuevos alojamientos. Igualmente, Uber, mediante su plataforma, registra automóviles y choferes para el servicio de transporte, en cambio, las compañías de taxis deben comprar una flotilla de autos para iniciar a operar. Ambos ejemplos, alojamientos y automóviles, son recursos abundantes que se utilizan a favor para reducir costos y tener una abundancia de elementos. 

Además: ¿Cómo su empresa enfocada en la construcción puede crecer exponencialmente? ExO Summit se lo revelará

Por esta razón, el próximo 10 de diciembre, en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones de San José Costa Rica, se realizará el primer ExO Summit de Centro América, en dicho congreso se expondrán los atributos exponenciales que pueden aumentar ingresos y reducir costos. La metodología exponencial contempla 10 atributos que se pueden implementar en las empresas y así mismo, se puedan generar nuevos modelos de negocio.

Por otra parte, la agenda contará con expertos de la comunidad OpenExO como: Francisco Palao, CEO de OpenExO y autor principal del libro Transformación Exponencial; Cesar Castro, Socio Gerente Escalate Group y cofundador de Blockchain Accelerator Fluid Chains; Corina Almagro, Managing Director en ExO Summits, entre otros.

Además, el objetivo del ExO Summit no es sólo inspirar, sino empoderar a los líderes del momento, de esta manera entregarles un valor agregado mediante talleres prácticos, reuniones personalizadas, testimonios directos y casos de estudio. Por ultimo, El evento contará con el autor de la metodología Salim Ismail, quien también es miembro fundador de Singularity University. 

¡No se lo pierda! Adquiera su entrada.

Tags: ExO SummitGrupo CercaOpenexo
Nota Anterior

Honduras cuenta con nueva planta de tratamiento y agua potable en la colonial ciudad de Gracias

Siguiente Nota

¿Cómo avanzan los trabajos de mejoramiento la carretera entre Los Chiles y Upala?

Siguiente Nota

¿Cómo avanzan los trabajos de mejoramiento la carretera entre Los Chiles y Upala?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

24 horas ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

24 horas ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

24 horas ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago
¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper