No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Puede reducir un edificio su consumo energético un 90%?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
12 marzo, 2018
in Proyectos, Sostenibilidad

Veka

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Espacio Futura se ha convertido en el primer edificio a nivel mundial en funcionar reduciendo casi a cero su consumo de energía y con una eficiencia que antes era inimaginable. Según el informe presentado por VEKA el modelo PassivHaus se centra en el cumplimiento de estándares rigurosos para que las edificaciones cuenten con “un gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones y una gran calidad del aire interior”, elevando el confort y bajo consumo energético aprovechando la fuente solar.

Además: Guadalajara tiene la certificación de sostenibilidad en el mundo LEED v.4

La obra se despliega en dos formas geométricas básicas (un cuadrado y un rectángulo), que giran entre sí con diferentes alturas y acabados. Por medio de la tecnología empleada “el edificio consume en todo un año lo que un edificio de clase A en un mes, con un consumo energético de tan solo 14 kWh/(m2a)”, es decir hasta un 90% menos. 

El edificio estará destinado a ser un espacio expositivo y de intercambio de experiencias que busquen educar sobre la sostenibilidad y el aporte de las ventanas PVC  hacia esta corriente, las cuales fábrica VEKA.

También: Un ejemplo de sostenibilidad con Wind Tower en Kuwait

Fases constructivas

Se indica en la ficha técnica del proyecto que se construyó sobre una losa de hormigón de 50 centímetros completamente aislada con puentes térmicos con aislamiento XPS de 18 centímetros. La estructura está compuesta básicamente de madera autoportante cubierta de paneles que prevén el aislamiento interior y exterior. Además se encuentra equipado con ventanas PVC y fachadas con sistemas de acabados SATE de 6 milímetros.

“La calidad del aire y de la ventilación se garantizan mediante un sistema de control de flujo cruzado con recuperación de calor (170m3 hora)”, se detalló en el documento citado, esto permite eliminar el uso de calefacción y aire acondicionado.

Lea: ¿Sabe cuáles son las ciudades más inteligentes del mundo?

Por otro lado, la fachada sur cuenta con estores opacos automatizados para regular el control de la luz solar. La altura de los techos es de 5 m, la planta tiene una superficie de 157 m2 y el espacio presenta un volumen interior de 670 m3. La fachada sur se encuentra totalmente cubierta de vidrio que en total suma 85,2 m2 y 134 m de perfiles de PVC.

Para su edificación se utilizaron materiales como madera con carpintería PVC, solera de hormigón, revestimientos exteriores SATE y sistemas de iluminación automatizados y especiales.

Fotografía: Cortesía VEKA Ibérica 

 

Tags: ArquitectosConsumoEficienciaEnergíasostenibilidadVEKA
Nota Anterior

BCIE otorga préstamo de US$238 millones a Nicaragua para mejorar sus carreteras

Siguiente Nota

¿Sabe cuál fue la última renovación en el Hotel Camino Real?

Siguiente Nota

¿Sabe cuál fue la última renovación en el Hotel Camino Real?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper