No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Puerto de Barahona podrá atender buques de hasta 40 mil toneladas, República Dominicana

Con una inversión de US$13 millones el puerto ahora podrá atender cruceros y cargas en contenedores y graneles.

Malka Mekler by Malka Mekler
28 mayo, 2021
in Proyectos
Puerto de Barahona podrá atender buques de hasta 40 mil toneladas, República Dominicana

Imagen tomada del medio digital Mundo Marítimo

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, inauguró el 25 de mayo las nuevas instalaciones del Puerto de Barahona. Según lo informado por el medio digital “Mundo Marítimo”, la infraestructura multifuncional permitirá el atraque de buques cruces, portacontenedores y de graneleros, lo cual lo convertirá en uno de los puertos más atractivos y activos del país.

“Este puerto con una inversión de US$13 millones, cuando esté completo, tendrá capacidad de exportar todos los productos agrícolas de la región Sur, así como potencial para el turismo lo que permitirá conseguir nuestra meta de generar diez mil empleos para Barahona y la región Sur”, recalcó el mandatario.

Le puede interesar: Inversión turística crece en República Dominicana

Dentro de los trabajos realizados en la rehabilitación se encuentra la recuperación y la ampliación de la zona de amarre de los buques, por medio de la demolición de la estructura existente y la construcción de cinco nuevos “duques de alba”, los cuales son capaces de resistir las operaciones de embarcaciones con hasta 198 metros de longitud.

“Un puerto activo es el primer paso en crear aumento en el turismo, agricultura y manufacturas de libre comercio. El próximo año estamos planeando la segunda fase para embellecer y hacer el puerto más fácil de usar para las industrias y especialmente para los residentes de Barahona”, señaló Steve Creamer, CEO de Belfond Enterprises.

Además: Construirán moderno centro de pentatlón en República Dominicana

Dicha obra es edificada por la constructora Ingeniería ESTRELLA, esta implicó un aumento en la profundidad del canal de accesos y de la zona de maniobra del puerto, la cual se incrementó a once metros. Esto con el objetivo de permitir la entrada de buques de 40.000 toneladas, además, se trabajó en la instalación de pilotes metálicos y de pasarelas de acceso que garantizan la durabilidad de la estructura y facilitan las operaciones marítimas.

“Estas mejoras hacen viable una de nuestras principales misiones al frente de la Autoridad Portuaria, de convertir a cada puerto del país en un escenario capaz de brindar a la gente empleo dignos y con esto mejorar la calidad de vida de los dominicanao que forman parte del ecosistema portuario y marítimo de la República Dominicana”, manifestó Alejandro Campos, presidente del Consejo de la Autoridad Portuaria.

Lea: Inician construcción de nuevo complejo residencial en República Dominicana

Tags: infraestructuraInversiónPROYECTOpuertoRepública Dominicana
Nota Anterior

Conavi y AyA firman acuerdo para ejecutar intervenciones en carreteras costarricenses

Siguiente Nota

Firma costarricense OPB celebra 44 años

Siguiente Nota
Firma costarricense OPB celebra 44 años

Firma costarricense OPB celebra 44 años

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper