No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

¿Qué aspectos de seguridad debe contemplar al comprar vivienda en un proyecto residencial?  

Desde la correcta implementación de la normativa de diseño hasta los materiales del inmueble son determinantes en una eventual emergencia.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
23 julio, 2021
in Industria & Negocios
alza
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Más allá de las amenidades y la distribución de espacios de una vivienda, es importante que, si usted está en el proceso de adquirir un inmueble, evalúe aspectos en materia de seguridad, tanto del terreno en el que se construirá la obra, como de la infraestructura.

El proyecto desde su construcción debe tomar las previsiones en caso de una eventual emergencia, tanto para el ingreso de cuerpos de rescate como para su evacuación. Además de contar con accesos que faciliten la movilización de vehículos de gran tamaño, también es valioso que existan zonas verdes y parqueos con las dimensiones necesarias.

“Incluir sistemas avanzados de seguridad y circuito cerrado de televisión, así como un sistema fijo contra incendios, sirena con altavoces, sistemas de alarmas detectoras de humo, extintores portátiles y escaleras de emergencias, son garantía de una zona segura”, comentó Vinicio Gutiérrez, administrador del proyecto residencial Azenza Towers en la Uruca.

Lea: “Obras sobre Ruta Uno en Costa Rica presentan importantes avances”

Previo a la compra del inmueble, es vital no solo constatar que exista la aprobación de todo lo establecido por ley, se debe tener certeza de que los elementos utilizados cuenten con la calidad necesaria y cumplan con la función para la cual fueron diseñados, desde las puertas, lámparas y paredes, factores que podrían ser determinantes ante un caso fortuito.

Posteriormente, el administrador de la torre de apartamentos debe garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo del inmueble, a fin de alargar su vida útil y evitar de manera oportuna daños producto del desgaste natural.

La legislación costarricense exige obedecer el Código Sísmico CR 2010 y la Ley 2882 de 2002, la cual obliga cumplir con la norma NFPA 101 de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego. “Para Garnier & Garnier incluso es primordial que todos sus clientes tengan claridad de las salidas de emergencia, rutas de evacuación, reservorios de agua destinados a incendios con la capacidad requerida para las dimensiones del proyecto, así como la señalización, iluminación de emergencia y el uso de materiales en el entrepiso que impidan el paso del fuego hacia otros niveles”, destacó Jean Garnier, arquitecto y director de Garnier Arquitectos, a cargo del proyecto residencial Azenza Towers.

Tags: costa ricainfraestructuraResidencialseguridad.Vivienda
Nota Anterior

Realizan estudio para la readecuación del muelle de Boca de Yuma, República Dominicana

Siguiente Nota

Beneficiarán a 932 familias con proyecto en Panamá

Siguiente Nota
Beneficiarán a 932 familias con proyecto en Panamá

Beneficiarán a 932 familias con proyecto en Panamá

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper