No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Qué empresas concursan por adjudicarse obra del Metro en Panamá?

Las obras de la tercera línea del metro de la Ciudad de Panamá comenzaron en febrero pasado bajo las órdenes del consorcio liderado por la coreana Hyundai, que se adjudicó el proyecto con un costo de US$2.844,09 millones.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
7 junio, 2021
in Proyectos
Panamá realizará estudio geofísico terrestre y marino para túnel de la Línea 3
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Cuatro consorcios, entre ellos uno integrado por la multinacional española Ayesa, presentaron propuestas técnicas y económicas para diseñar el túnel de la Línea 3 de Metro de Panamá, el cual pasa por debajo del Canal interoceánico y tiene un precio de referencia de US$13 millones, de acuerdo con EFE.

El Metro de Panamá recibió las propuestas para la Licitación por Mejor Valor para el Diseño Básico y de Detalle del Túnel para el Cruce por el Canal de Panamá de la Línea 3″, y el consorcio ganador será elegido según “el mejor puntaje”, explicó este martes a Efe una fuente del subterráneo.

Según EFE, la construcción de este túnel va acompañado de la tercera línea de metro, que conectará a las provincias de Panamá, donde se ubica la capital, y la contigua Panamá Oeste, pues su tramo soterrado pasará por debajo del Canal recorriendo 5,3 kilómetros con una profundidad no mayor de 64 metros, de acuerdo con la información oficial.

Lea: “Aprueban inversión US$22 millones ampliación y reforzamiento de puente Virilla, Costa Rica”

Pujan para construir el túnel el Consorcio Ayesa-ILF (Ayesa Ingeniería y Arquitectura, S.A., Ayesa Panamá, S.A. y ILF Consulting Engineers Austria GMBH); el Consorcio Túnel de Las América (Técnica y Proyectos, S.A.-Typsa y Louis Berger LAC. S. de R.L.); el Consorcio Aecom-Sener Túnel Línea 3, (URS Holdings, Inc. y Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.); y el Consorcio Applus Norcontrol Panamá, S.A./Applus Norcontrol S.L. Sociedad Unipersonal/Geocontrol, S.A.

Los participantes “tienen 3 días hábiles para hacer subsanaciones al Pliego de Cargos que se hayan encontrado en la propuesta presentada”, explicó el Metro en un comunicado, tras lo cual la Comisión Evaluadora tendrá 10 días para analizar las ofertas y entregar un informe final.

Además: “Obtenga espacios más seguros y libres de bacterias”

De acuerdo al cronograma de Metro Panamá, “se calcula que luego de la entrega de la orden de proceder de la Línea 3 en 24 meses debe iniciar la fase constructiva del túnel”, agregaron.

Las autoridades, que estiman que la línea culmine en un poco más de cuatro años, ya advirtieron que para la construcción del túnel no se haría una adenda al contrato de la línea de metro. Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, en abril de 2019, ambas construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC, ambas empresas investigadas por presunta corrupción.

Tags: empresasmetroPanamáPROYECTO
Nota Anterior

¿Cómo poner en práctica la Arquitectura y Biofilia?

Siguiente Nota

Avanza construcción de Séptimo en Guatemala

Siguiente Nota
Avanza construcción de Séptimo en Guatemala

Avanza construcción de Séptimo en Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper