No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Qué impulsa el auge de las smart houses en la región?

Soy Digital by Soy Digital
11 enero 2018
in Eficiencia

smart

Compartir en FacebookCompartir en twitter

La tendencia  de hogares inteligentes va en aumento en la región centroamericana y el Caribe, gracias a la disminución de los costos de dispositivos electrónicos,  que permiten a la domótica adquirir relevancia indicó la Ing. Rina Familia, experta  en Ciencias Computacionales con especialidad en Inteligencia Artificial y Robótica, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm).

Para la experta, la domótica está cada vez más presente en los proyectos de automatización que buscan mejorar la seguridad de las residencias, el ahorro de energía, el control del acceso y el confort de los hogares. A esto se suma la creciente penetración del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) en la industria y los hogares, que de acuerdo a una proyección de la firma especializada Gartner, a finales de 2017 existían más de 8.360 millones de objetos conectados al Internet a nivel mundial, lo que supone una inversión cercana a los US$2 billones. 

Para saber más del impacto del IoT en las edificaciones, descargue: 8 claves para desarrollar un edificio inteligente

Familia asegura que entre los principales elementos enfocados para el hogar se utilizan sensores, actuadores, microcontroladores y computadoras, entre otros, ya que actualmente en el mercado existen múltiples opciones de sistemas para integrar el hogar y controlar toda la casa.

Por ejemplo, señaló que desde hace algunos años en República Dominicana existen empresas expertas en sistemas avanzados, las cuales tienen “gran experiencia en diseño y creación de sistemas para automatizar residencias integrando todos los componentes eléctricos, de entretenimiento, seguridad, confort y gestión energética eficiente”.

Además: ¿En qué consiste el proyecto Smart Highway de los Países Bajos?

En ese sentido, se reconoce que el auge se está marcando con el fin de aumentar las capacidades, eliminar labores repetitivas y facilitar los procesos  para  mejorar la calidad de vida del ser humano y  se está volviendo común en las aplicaciones más cotidianas usadas  por las personas en su espacio más íntimo; el hogar.

Tags: casas inteligentesdomóticaSistemas
Nota Anterior

¿Cuál será el futuro de la construcción salvadoreña en 2018?

Siguiente Nota

¿Cómo los erizos de mar ayudan a la producción del cemento?

Siguiente Nota

¿Cómo los erizos de mar ayudan a la producción del cemento?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

21 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

22 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

22 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper