No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

¿Qué posee Ciudad de Guatemala que la hace atractiva para los inversionistas?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
12 noviembre 2017
in Selección del Editor
Inversión privada

ciudad

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Lo que muchos visualizan como un problema de urbanización en ciudad de Guatemala se ha convertido en un atractivo para el capital privado que decide continuar invirtiendo en la zona urbana del país con mayor densidad demográfica y demanda de servicios.

“Ahora todos quieren vivir cerca de la ciudad, aquí se concentran la mayoría de servicios, centros de trabajo y estudio”, resaltó el presidente de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (Anacovi), Juan Pablo Estrada y precisamente la centralización en la ciudad es una de las claves que aprovecha la ciudad para atraer más inversión.

También: Guatemala impulsa nuevas forma de inversión en infraestructura vial

Los problemas de movilidad urbana que afronta la ciudad y las interminables colas de tránsito han creado una necesidad en los ciudadanos que prefieren establecer su hogar en un edificio de apartamentos que sacrificar hasta tres horas del día en los embotellamientos.

Estrada resaltó que debido este factor, cada día surgirán más proyectos de uso mixto que integren vivienda vertical, centro comercial y oficinas.

Además: Conozca la torre de US$4,1 millones que fue construida en la Zona 11 de Guatemala

La Municipalidad de Guatemala contribuye a que la ciudad sea atractiva para las inversiones. El Plan de Ordenamiento Territorial (POT), “ha sido un éxito y ha dado certeza a la construcción e inversión en la capital”, resaltó la directora de urbanística de la comuna, Arq. Rossana García.

Esa institución también ha impulsado el funcionamiento de ventanillas únicas de construcción, en las cuales los inversionistas realizan todos los trámites necesarios para obtener las licencias requeridas para una obra de una forma más ágil y mejorando los aspectos de tramitología.

Lea además: ¿Cómo luce el edificio residencial Ágora 1501 en Guatemala?

Además, impulsan nuevas formas de transporte en la ciudad, pasos a desnivel e “incentivan con una serie de facilidades a los proyectos de uso mixto”, comentó Estrada. Todo esto como claves para desarrollar inversión privada y más desarrollo en la zona.

Tags: Ciudad de GuatemalaguatemalaInversióninversión privada
Nota Anterior

Hotel Boutique, el principal componente del complejo turístico Puntarena

Siguiente Nota

¿Qué papel juega el ingeniero estructural en el proceso constructivo?

Siguiente Nota

¿Qué papel juega el ingeniero estructural en el proceso constructivo?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

17 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

19 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

19 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

2 días ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper