No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

¿Qué tienen en común un centro comercial y una tienda de pinturas?

Grupo Solid unificó ambos conceptos en el diseño de su nueva tienda de Pinturas Paleta inaugurada recientemente en Guatemala.

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
10 diciembre 2020
in Arquitectura
¿Qué tienen en común un centro comercial y una tienda de pinturas?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La nueva tienda está ubicada en la Diagonal 21 de la zona 11 de la Ciudad de Guatemala y se trata de la sucursal número 85 de la cadena de pinturas de Grupo Solid. Paleta Perisur cuenta con un diseño y concepto de centro comercial, adecuado a una tienda de pinturas.

De acuerdo con un comunicado de Grupo Solid, para la construcción de esta nueva tienda se realizó una inversión de US$250.000 y se eligió una ubicación estratégica.

Importante: ¿Cómo luce la automatización de empaques en la planta de pinturas Superbia?

La tienda contará con diferentes áreas y servicios para clientes individuales y así también para desarrolladoras, arquitectos y diseñadores.

Dentro de estos servicios se encuentra Color Studio, un espacio destinado para que expertos diseñen ambientes al gusto del cliente.

Otro de estos será Color Aplica, en donde especialistas de aplicación harán demostraciones de la utilización de los productos de marca.

Le interesa: Pinturas: un elemento crucial en contra del Coronavirus

Diseño y arquitectura

Uno de los espacios más destacados de esta tienda es el área exclusiva para arquitectos y diseñadores, en donde pueden realizar hasta reuniones, presentar proyectos e ideas y  demostraciones con productos paleta. Cuenta con equipo audiovisual, pizarras y parqueo.

“Hoy se enciende esta nueva luz, que, a pesar de un año difícil para todos, donde un virus vino a cambiar los planes personales y profesionales de todo el mundo y que nos confrontó como países, como organizaciones y como personas; y a la vez nos hizo más fuertes, dejó relucir de qué colores realmente están hechas las personas, a aprender a priorizar lo importante y a sacar la fuerza desde adentro”, finalizó el comunicado.

Importante: ¿Cómo el diseño de nuestro hogar influye en nuestro día a día durante el panorama del covid-19?

Tags: ArquitectosConstruccióndesarrolloDiseñoGrupo SolidguatemalaInauguraciónPaletapinturasSucursalTienda
Nota Anterior

Importancia de la gestión profesional de proyectos para el desarrollo de profesionales de construcción

Siguiente Nota

MicroVention expande operaciones en Costa Rica

Siguiente Nota
MicroVention expande operaciones en Costa Rica

MicroVention expande operaciones en Costa Rica

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

15 horas ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

19 horas ago
Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

20 horas ago
Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

22 horas ago
Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper