En Costa Rica, cuatro consorcios presentaron sus ofertas para desarrollar el diseño y construcción de las Obras Impostergables (OBIS) definidas por el Fideicomiso para la ampliación del Intercambios de Circunvalación (a la altura del Monumento al Agua) y del Puente sobre el río Torres.
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes del país (MOPT), indicó en un comunicado de prensa que, estos trabajos complementarán las obras de ampliación de los puentes sobre los ríos Alajuela, Ciruelas y Segundo y del paso a desnivel en Firestone, así como la construcción del Conector Barreal – Castella, cuya construcción iniciará próximamente.
Además: ¿En qué consiste el protocolo contra el covid-19 en obras de infraestructura en Costa Rica?
“Al igual que en la primera licitación de OBIS, solo pudieron participar los oferentes que superaron satisfactoriamente el proceso precalificación que realizó el Fideicomiso a inicios del año pasado”, indican. El Consorcio Eurofinsa S. A. – Esteyco, que también superó el proceso de precalificación, se abstuvo de participar.
A partir de la apertura de las ofertas, el Fideicomiso Ruta Uno realizará los análisis técnico, legal, administrativo y financiero de cada oferta recibida, con el objetivo de verificar que cada una cumpla los requisitos establecidos en el cartel de la contratación. El contrato será adjudicado a aquel consorcio que haya cumplido todos los requisitos y cuya oferta económica sea la de menor precio.
También: Primer tren eléctrico próximo a ser realidad en Costa Rica
Según indicó el MOPT, una vez adjudicado, los consorcios participantes podrían presentar apelaciones al acto de adjudicación y, de ser admitidos los recursos por la Contraloría General de la República, esta entidad podría tardarse hasta 30 días hábiles en resolver las eventuales apelaciones.
En un escenario sin apelaciones, el Fideicomiso Ruta Uno estima que el inicio del diseño y construcción de estas dos OBIS se realice en el último cuatrimestre del año.