La Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) en conjunto con el Instituto Nicaragüense del Cemento y del Concreto (Incyc) realizaron el II Foro de la Calidad de la Construcción de Nicaragua en donde tuvieron como lema principal “Los desafíos de la construcción” en el país.
Dentro del foro, el presidente de la Cámara de la Construcción, el Ing. Rodrigo Pereira aprovechó para proponer a las autoridades un estudio a las infraestructuras con más de 40 años de vida constructiva.
Por si le interesa leer: Agilizarán trámites de construcción a urbanizadoras en Nicaragua
“Queremos hacer un estudio o análisis a los diferentes institutos, hospitales, colegios públicos o privados, edificios con más de 40 años, para ver si realmente pueden soportar un sismo de magnitud como los que se han registrado en Nicaragua, para esto vamos a traer especialistas en patologías del concreto y si ameritan una intervención, se hacen para evitar daños mayores”, refirió el Ing. Pereira.
En el mismo foro, el Instituto Nicaragüense del Concreto y del Cemento (Incyc) presentó los resultados de una investigación comparativa realizada en laboratorios de ensayos de concreto.
Por si le interesa leer: Managua se beneficia con obra pública en 2017 ¿Cuáles son esos proyectos?
Durante la inauguración estuvieron presentes Tania Díaz, viceministra del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Orlando Solórzano, titular del Ministerio de Fomento Industria y Comercio, Andrés Lee, director ejecutivo del Incyc y José Adan Aguerri,presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada.