No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

¿Realmente existió un “boom” en el sector inmobiliario en Guatemala?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
24 diciembre 2017
in Industria & Negocios

Comportamiento del sector inmobiliario

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Hasta agosto del presente año la comisión de estadística de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), registró la autorización de 5.515 licencias de construcción con una variación anual de 20,3%. El sector inmobiliario durante los últimos meses del año se vio muy activo con el lanzamiento de varios proyectos ambiciosos y pese a no existir cifras negativas en el crecimiento de la industria, si hubo una desaceleración.

La actividad que mostró el sector inmobiliario en el segundo semestre de 2017 fue el resultado de proyectos que ya se encontraban en trámite y que se atrasaron en 2016 por dificultades para obtener las licencias de construcción, según explicó el presidente de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (Anacovi), Juan Pablo Estrada.

Además: Falta de infraestructura vial le resta competitividad a Guatemala

Sin embargo, el auge que aparentemente ha tenido el desarrollo de vivienda en Guatemala no se ha visto reflejado en las estadísticas de ventas, ya que según el entrevistado “están por debajo de lo que se esperaba”. Así mismo, las cifras globales de crecimiento del sector de la construcción muestran un crecimiento lejano a lo que se esperaba con un 2,6% hasta octubre y un 3,2% proyectado para finales de año.

Otro de los indicadores que muestran el comportamiento del sector de la construcción durante 2017 es el índice de confianza en la industria, “el cual se encuentra por los suelos con alrededor de 29 puntos, el más bajo de la historia”, afirmó Estrada.

Lea además: ¿Qué posee Ciudad de Guatemala que la hace atractiva para los inversionistas?

Según la CGC se autorizaron hasta agosto del presente año un total de 1 millón 304.302 m2 para construcción y del total de licencias aprobadas 3.004 fueron para vivienda, 220 para comercio y 14 para industria, el resto para ampliaciones u otro tipo de trabajos.

Para el próximo año el sector inmobiliario se encuentra más optimista puesto que algunos trámites que frenaron proyectos en otros años se han agilizado y permiten su ejecución más pronta.

Tags: comportamientoConstrucciónCrecimientoEstadisticaguatemalaInmobiliario
Nota Anterior

Entregan 24 kilómetros de carretera nueva en regiones del interior de Panamá

Siguiente Nota

Así se construye Oxígeno, el primer human playground del mundo

Siguiente Nota

Así se construye Oxígeno, el primer human playground del mundo

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

19 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

22 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

24 horas ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper