Por: Johan Berrocal
La Torre Grenfell en el barrio de Royal Borough of Kensington and Chelsea en Londres, sufrió un incendio que devoró los 24 pisos y las 120 viviendas que se encontraban en la edificación, sin embargo, las autoridades destacaron que realizarán una investigación para determinar si la remodelación que sufrió el edificio influyó en la forma en la que el fuego consumió el lugar.
Según declaraciones obtenidas por el medio inglés Independent, los inquilinos del edificio y expertos en la temática de estructuras de construcción, sugirieron que en los trabajos de renovación que se realizaron en la torre, se emplearon revestimientos no inflamables porque su instalación es más barata, pero incrementa el riesgo de incendio.
Lea también: ¿Cuáles normas implementa la región para la seguridad contra incendios?
Los especialistas destacaron que el tipo de revestimiento de rejilla que usaron en el exterior de la edificación, pudo funcionar como chimenea para que el fuego se expandiera por los 24 pisos de la Torre Grenfell. Además, Mark Coles, director de regulaciones técnicas del Instituto de Ingeniera y Tecnología británico, explicó que hubo un fallo en las técnicas de diseño e instalación porque a las personas les recomendaron que se quedaran en sus propiedades.
El topógrafo y experto en incendios Arnold Tarling, de Hindwoods comentó que no es un proceso usualmente utilizado, por lo que declaró que “si hubiera sido aislada como se debía, el aislamiento podría caerse y caería lejos del edificio, sin embargo todo esto está contenido dentro de la edificación, por lo que básicamente tiene una cavidad con fuego que se extiende detrás de ella”, según las declaraciones obtenidas por el medio inglés.
Lea también: ¿La implementación de normativa contra incendios aumenta los costos de las obras?
El trabajo de restauración fue realizado por la firma inglesa de Rydon Construction, quienes declararon en su sitio web que en la parte exterior del edificio “instalaron revestimientos de pantalla de lluvia, una fachada de muro cortina y ventanas de reemplazo para mejorar el aislamiento térmico del edificio” y agregaron que cumplieron con todos los requisitos de seguridad.
Parte de las obras que se realizaron en el interior del edificio fue la instalación de un nuevo sistema de calefacción comunitario para reducir el costo de la vida de las personas que vivían en ese lugar y la construcción de más viviendas adicionales. La Torre Grenfell fue construída en 1974 y hasta el período de entre los años 2014 y 2016 sufrió una renovación con un costo de US$11 millones.