No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Resistencia, tecnología y diseño: equipo para profesionales de la construcción

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
14 febrero 2020
in Industria & Negocios
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El trabajo de los profesionales de la construcción requiere estar expuestos a condiciones adversas en el campo y utilizar equipo e implementos que soporten esas condiciones.

De esta cuenta, surgen opciones como el reloj G-Shock, el cual va más allá de proporcionar la hora e incorpora en algunos modelos sensores que permiten conocer la orientación mediante una brújula digital, la temperatura ambiental, la altura, la presión atmosférica y lecturas de conteo de pasos y calorías.

Además: Presentan línea de celulares especializada para profesionales de la construcción

Una de las características fundamentales en este tipo de implementos para arquitectos, ingenieros y demás personas que trabajan en la construcción, es su resistencia. “La línea más resistente que tenemos es G-Shock, debido a que soporta los impactos y tratos bruscos, y cuenta con una resistencia al agua de 200 metros”, comentó Diana Cortés, subgerente de marketing en reljos de Casio América Latina.

Además, comento que dentro de los modelos idóneos para el sector construcción se encuentran el MudMaster y la Profesional. En el primero de los casos cuenta con una estructura resistente a la intrusión de polvo y lodo, así como un sistema hermético que impide el paso de cualquier partícula del exterior.

Importante: ¿Por qué invertir en equipos de seguridad?

“Recientemente lanzamos el modelo GG-B100, que cuenta con una nueva estructura de fibra de carbono y un cuádruple sensor”, resaltó la entrevistad. Este cuádruple sensor le permite obtener las lecturas antes mencionadas y que son datos fundamentas para el desempeño de labores en la construcción.

Además, cuentan con un modelo (GPR-B1000), el cual incorpora un navegador GPS, así como soporte a bajas y altas temperaturas extremas y cuenta con alineación solar.

Lea: Medidas que salvaguardan la vida de trabajadores de la construcción

Tecnologías

Dentro de las tecnologías que incorporan este tipo de implementos se encuentran los sensores para las mediciones respectivas, estructuras con materiales resistentes y amigables con la piel, conectividad bluetooth y están equipados algunos modelos con un micro panel solar que permite que la luz natural o artificial alimente su batería de litio.

Casio cuenta con un centro de investigación y desarrollo en Japón, en donde someten los relojes a pruebas en condiciones adversas para garantizar su durabilidad y mantienen tendencias enfocadas en diseño, funciones, materiales y estructura. 

Recientemente participaron en la Expo Máquina 2020 en la Ciudad de Panamá y ahí presentaron las innovaciones más recientes en relojes, así como demostraciones de su resistencia. 

Tags: CasioConstrucciónequipoG-ShockImplementosprofesionalesRelojresistenciaSoporte
Nota Anterior

Rexi: Hidropaneles para transformar aire en agua ¿Cómo?

Siguiente Nota

Century Business Square abre sus puertas en Honduras

Siguiente Nota

Century Business Square abre sus puertas en Honduras

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

1 hora ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

3 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

3 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper