Por: José Fernando Rojas.
Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), estima que debido a la poca inversión en obra pública en los últimos dos años, el sector construcción tendrá un crecimiento del 6% en el 2016, principalmente en las provincias de Alajuela, San José y Heredia.
Una mejor gestión del gobierno central y que el sistema bancario mantenga las políticas crediticias del 2015, como la no restricción al crédito de la construcción, son definitivamente factores que ayudarán a mejorar el levantamiento de nuevas obras.
Lea también: Crecimiento de Costa Rica atado por mala infraestructura
Proyectos como APM terminals, el de Circunvalación, la ampliación de la carretera a San Ramón o Limón, son algunas de las obras que si se ejecutaran serían grandes dinamizadores de la economía en este 2016.
“Un aspecto importante es reformar el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y las alianzas público privadas, que se han dado de manera tímida en el país”, destacó el director ejecutivo.
Además, Vargas indicó que otra de las fortalezas del sector construcción es su capacidad de generación de plazas de trabajo.
Fotografía cortesía del MOPT.