No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Rutas Naturbanas propone en Costa Rica conectar La Uruca y Sabana Norte

Malka Mekler by Malka Mekler
18 septiembre, 2019
in Coberturas
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El miércoles 18 de septiembre se presentó en el Hotel Barceló San José en Costa Rica, el proyecto de Rutas Naturbanas, que propone la renovación de 2,4 kilómetros que conectarán y permitirán la regeneración ambiental de los márgenes del río Torres. Además, se reforestará este sector para mejorar la resiliencia ante el cambio climático y aportar en la protección de especies de flora y fauna en peligro.

El evento contó con la participación del Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez; ministro de Deporte y Recreación, Hernán Solano; viceministra de Trabajo, Natalia Álvarez; presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados (AYA), Yamileth Astorga; presidente ejecutivo de Recope, Alejandro Muñoz; representantes de alcaldías y municipalidades, entre otros.

Le puede interesar: Conozca cinco proyectos importantes en desarrollo en Costa Rica 

RC Inmobiliaria y Garnier & Garnier son las empresas encargadas del desarrollo de este proyecto. La iniciativa de esta alianza permite que los ciudadanos puedan caminar, correr y pedalear entre La Uruca y Sabana Norte.

“Nunca pensamos que en nombre de nuestro proyecto, Núcleo Sabana, nos arrojará tan pronto un núcleo real, donde hoy un grupo de individuos propone conectar la ciudad por medio de la naturaleza. Estamos orgullosos de sellar esta alianza con Garnier & Garnier”, mencionó Fuad Farach, director general de RC Inmobiliaria. 

Dana Víquez, vicepresidenta y cofundadora de Rutas Naturbanas explicó que debemos ser conscientes del gran potencial que tiene los ríos del  Gran Área Metropolitana (GAM). Considera que estos pueden formar parte de los espacios públicos que tiene San José y generar circuitos que una los caminos.

Además: Arquitectura al Parque visita Cañas, Guanacaste 

“El desarrollo de este proyecto cuenta con bajo costo y bajo mantenimiento, es sencillo y no requiere de maquinaria pesada, tiene un sistema flexible que se adapta al terreno como opción de espacio público. El objetivo es crear una ciudad más integral, más humana y que ayude a regenerar el río”, agregó José Vargas, Arq. de Ruta Naturbanas.

“Rutas Naturbanas es un ejemplo del interés creciente en Costa Rica por gestionar los recursos hídiricos de una manera integral, promoviendo su protección y adecuado aprovechamiento. En este sentido, desde el AyA estamos impulsando un gran proyecto de saneamiento de aguas residuales para contribuir a tener ríos menos contaminados en el Área Metropolitana y buscando Alianzas Público – Privadas para poder desarrollar más proyectos en esta línea”, mencionó Yamileth Astorga, Presidenta Ejecutiva del AYA. 

Lea también: Costa Rica celebrará la Semana Mundial de la Construcción Sostenible 

Tags: costa ricaRuta Naturbana
Nota Anterior

7% de la Red Vial Nacional de Costa Rica requiere de intervenciones de alto costo

Siguiente Nota

Tecnológico de Costa Rica celebra la semana de la Arquitectura y Urbanismo

Siguiente Nota

Tecnológico de Costa Rica celebra la semana de la Arquitectura y Urbanismo

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper