No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

El Salvador firma 62 contratos para proyectos de energía eléctrica

Soy Digital by Soy Digital
5 abril 2017
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El 28 de marzo se realizó la firma de contratos para nuevos proyectos de generación de energía eléctrica que fueron adjudicados como resultado del proceso de Licitación Pública Internacional, liderado por la Distribuidora Eléctrica Delsur.

En el  también participan la Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador S.A. (Caess),  Compañía AES El Salvador,  Compañía de luz eléctrica de Santa Ana, S.A de C.V (Clesa), Empresa Eléctrica de Oriente (EEO),  Distribuidora Eléctrica de Usulután S.A. de C.V. (Deusem), y B&D Electrical.

Lea también: El Salvador finaliza pavimentación de ruta Camaronera Jiquilisco en Usulután

El Proceso tuvo una duración de siete meses desde junio del año 2016 hasta la adjudicación a finales de enero del 2017, período en el cual las empresas oferentes prepararon sus ofertas, y luego de la calificación de las mismas y la apertura de ofertas económicas realizada en un acto público. La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget ) emitió el Acuerdo 48-E-2017, por medio del cual aprobó la adjudicación de las ofertas a cuatro empresas por un total de 169, 9 MW.

“Estos son pasos agigantados en el avance por el cambio de la matriz energética que están siendo promovidos como resultado de una Política Energética Nacional y el Plan Quinquenal de Desarrollo”, afirmó Luis Reyes Secretario Ejecutivo del CNE.

Lea también: Así avanzan El Salvador en el proyecto de mejoramiento vial en Morazán

Los proyectos adjudicados están ubicados en los departamentos de Sonsonate, Usulután, La Paz y Santa Ana y suplirán la energía a cerca de 290.000 hogares, quienes también serán beneficiados con obras que contribuyan al desarrollo económico y social en el sitio donde se instale la planta de generación, por un monto equivalente al 3% de los ingresos anuales por concepto de venta de energía, durante los 20 años de vigencia de los contratos, lo que equivale a un monto aproximado de US$1millón de anuales.

Los contratos de abastecimiento de energía firmados producirán una inversión aproximada de US$340 millones provenientes de Estados Unidos, España, Francia, Alemania y Guatemala.

Dicha inversión producirá un impacto directo en el desarrollo económico del país, la creación de nuevos empleos, aumentarán la penetración de energía renovable no convencional y la consiguiente diversificación de la matriz energética nacional, considerando las ventajas medioambientales reduciendo la emisión de 345.000 toneladas de CO2 anuales, estabilidad de precios y aprovechamiento de los recursos naturales del país.

 

 

Tags: Electricidad
Nota Anterior

Conozca de qué forma puede capacitarse en materia eléctrica en Costa Rica

Siguiente Nota

Consulte aquí las presentaciones de Visión 2017

Siguiente Nota

Consulte aquí las presentaciones de Visión 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper