No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Mantenimiento

El Salvador mejoró las vías de Usulután

Soy Digital by Soy Digital
10 octubre, 2016
in Mantenimiento
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Los trabajos de pavimentación de 2,1 kilómetros de la calle que va del Cantón San Benito hasta Caserío San Simón de los Horcones en Usulután, ya fueron concluidos.

Lea también: ¿Qué carretera de El Salvador recibirá mantenimiento?

Este proyecto con el que buscaban mejorar las vías de la zona, se enmarca en un convenio de cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP), municipalidad de Mercedes Umaña, Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl), y en ella también colabora el Fondo de Conservación  Vial (Fovial), que construyó la base de los 2,1 km a pavimentar.

De acuerdo acuerdo con información brindada por el MOP, colocaron 1.602 toneladas de mezcla asfáltica para dejarla en buenas  condiciones de circulación. La obra es ejecutada con una inversión total de US$498.740.56, de los cuales US$250.675.20 aporta el FISDL, US$112.914.97 el MOP, y US$61.334.05 la comuna.

Lea también: El Salvador y Honduras estarán más conectados con habilitación de puente

Esta ruta intervenida,  se encontraba en malas condiciones y representaba un problema para los usuarios tanto peatones como automovilistas, ya que en verano era un foco de infección de vías respiratorias y estomacales a consecuencia del polvo, y durante el invierno también se constituía en un riesgo por el fango y los múltiples huecos que se le formaban.

Tags: El Salvadorpavimentación
Nota Anterior

Costa Rica respalda crédito para impulsar programas de energía limpia

Siguiente Nota

¿Cómo aplicar muros verdes en un edificio?

Siguiente Nota

¿Cómo aplicar muros verdes en un edificio?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper