No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Santa Verde, el uso mixto de Costa Rica que pone todo en cercanía

Editorial Construir by Editorial Construir
5 noviembre 2018
in Industria & Negocios, Infraestructura, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Eduardo Cubillo

El proyecto de uso mixto que se está desarrollando por etapas en Heredia, Santa Verde, busca conectar a los que decidan vivir ahí, dentro del lugar hay comercios, restaurantes, gimnasios, entre otras más amenidades.

El diseño, la seguridad, la inclusión en la comunidad, sobre todo esto se refirió Hernán Martínez, líder de la alianza Cuestamoras-Urbana Partners, quién conoce a detalle el desarrollo del proyecto.

¿Cuales son las particularidades de del concepto?

Uno de los puntos las importantes es que el proyecto trata de incluir a la comunidad, no hacer tapias. Otro principio es que el protagonista es la persona, no el carro. Las ciudades modernas han sido tomadas por los carros, también cuando está estacionado. Y además que esto es un uso mixto que busca volver al ordenamiento territorial de las ciudades como eran antes, donde uno caminaba al trabajo, al comercio o incluso a la iglesia.

Mucha de la tendencia es la privacidad, la seguridad, casi aislarse ¿Cuál es la apuesta que hacen con el consumidor?     

El proyecto está ideado para una familia joven, no solamente que no quiera aislarse, sino que desee conectarse, tener las cosas en cercanía.

También la seguridad es un elemento que hay que cuidarlo, y si nosotros hemos por medidas físicas y sobre todo con ayuda de la tecnología mantenemos este espacio con un nivel de seguridad que merece cualquier ciudadano, no es que la dejamos de lado sino que la trabajamos de manera distinta que con tapias.

Lea también: Santa Verde es el primer proyecto costarricense de uso mixto con certificación EDGE

Cada uno de los edificios por separado tienen diseños distintos ¿A qué se debe esto?

Justamente cuando empieza a trabajar proyecto de envergadura alienas al individuo al punto de perder la escala humana. Lo que nosotros estamos intentando  es que las personas a pesar de estar viviendo grande no se salgan de la comunidad. Aunque parezcan distintos cada edificio no lo es tanto, están hechos con un modulo estructural donde ponemos los módulos húmedos en forma lineal, esto nos permite tener una flexibilidad también con el mercado.

El proyecto fue condecorado como el mejor Master Plan de Latinoamérica el año pasado ¿Cómo fue esa experiencia a la hora de hacer el diseño?

Como parte de ese Master Plan está la sostenibilidad, la flexibilidad, la eficiencia estructural y el terreno que es muy desafiante. Por ejemplo la parte del diseño busca esconder los carros aprovechando los desniveles del suelo.

Al final la idea es que las personas y sus mascotas se puedan conectar.

¿El nombre de Santa Verde viene del diseño?

En realidad viene de querer comunicar el ambiente, nosotros buscamos respetar la tradición de la zona donde estamos, y esta es la zona de los santos (San Francisco, Santo Domingo) Entonces buscamos usar eso y la parte de sostenibilidad.

El proyecto busca incluirse en la comunidad ¿Cómo han hecho esto?

Sí, desde el punto de vista urbano tuvimos que ver como incorporar a la comunidad, desde las zonas francas hasta las familias. Desde nuestra ética, somos conscientes de como afectamos a la zona, no tengo el número exacto pero en Oxigeno hemos creado 5.000 empleos directos y 8.000 y indirectos, en Santa Verde si es un impacto económicos es más bajo, pero para nosotros es importante, darle trabajo desde los profesionales más capacitados hasta la parte más operativa y eso es muy bonito.

Además:Proyectos costarricenses ganan premios como mejores desarrollos en Latinoamérica

Tags: costa ricaCuestamoras UrbanismoDesarrollos de uso mixtoSanta Verde
Nota Anterior

Nuevo presidente de México cancela millonario proyecto de construcción

Siguiente Nota

C-Innova El Salvador reconoce trayectoria de empresas

Siguiente Nota

C-Innova El Salvador reconoce trayectoria de empresas

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

9 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

10 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

10 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

1 día ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper