No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Se entregará en diciembre el paso a desnivel en Las Piedrecitas?

Soy Digital by Soy Digital
11 noviembre 2017
in Infraestructura
Las Piedrecitas, Alcaldía de Managua,
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Para diciembre los managuas podrán contar con una de las obras viales más esperadas en los últimos años, el paso a desnivel en Las Piedrecitas, cuya obra constructiva lleva un 38% de avance en Nicaragua. Según informaron las autoridades municipales, entre los alcances ya se pueden ver las rampas de accesos y los cimientos que sostendrán los puentes están casi listos.

“Ya se pueden ver las rampas de ingresos de los puentes, tres de ellas visibles que ya están prácticamente terminadas y otras dos con más del 60%  de avance, mientras que hay obras que no se ven porque están por debajo de la tierra como es el sistema de drenaje, agua potable, los puentes tendrá 15 puntos de apoyo, de los cuales, 13 ya están listos y en 10 días estarán concluidas las dos que faltan”, refirió el secretario de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. 

Por si le interesa leer: Autoridades construyen nuevo proyecto vial en Nicaragua

Adicional a esto, las estructuras de acero que formarán el puente, se están elaborando fuera del país y una parte de esta ya están siendo importadas. “La rampa de rodamiento que unirá los dos puentes, es una superestructura de acero y se está elaborando fuera del país, esperamos que en seis u ocho semanas esté toda la estructura en el país lista para instalarse”, añadió Moreno. 

En esta obra, trabajan alrededor de 250 personas y se espera que en unas semanas las autoridades comiencen a trabajar en el segundo paso a desnivel ubicado en el “7 sur”.

“En el caso del 7 Sur, el impacto de suelo es altamente significativo para una obra de esta envergadura, por eso estamos precisando la geotectónica, esto es importante para los costos y tiempos del proyecto, estamos haciendo algunos ajustes, esta obra tiene un período de construcción de cinco a seis meses y esperamos iniciar en dos semanas”, explicó sobre esta segunda obra Fidel Moreno. 

Por si le interesa leer:  ¿Nicaragua tiene las mejores carreteras de Centroamérica?

Tags: Alcaldía de ManaguanicaraguaPaso a desnivel Las Piedrecitas
Nota Anterior

¿Cuáles son las tendencias que abriga la construcción hotelera dominicana?

Siguiente Nota

Hotel Boutique, el principal componente del complejo turístico Puntarena

Siguiente Nota

Hotel Boutique, el principal componente del complejo turístico Puntarena

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

16 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

19 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

20 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

2 días ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper