Por: José Fernando Rojas.
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), por medio de los datos de registro de planos constructivos que toda obra debe realizar ante la institución, dio a conocer que en el país durante el primer trimestre de 2016 registró más de 2.590 millones de metros cuadrados para la construcción, lo que indica un crecimiento de 14,71% comparado con el año anterior.
En los primeros tres meses de este año, se destacan las provincias de Heredia con 515.124 m2 y Limón con 171.123 m2 un registro para la construcción de casi el doble en comparación al 2015.
Un panorama distinto muestran las provincias de Alajuela con casi 515.000 m2 y Cartago con 174.000 m2, ya que su reporte indica una disminución en la cantidad de metros tramitados con relación al año anterior que ascendían los 670.000 m2 y 255.000 m2 respectivamente.
Lea también: Construcciones modernas se enfrentan al cambio climático
Por su parte, los cantones de San José, Alajuela, Heredia, Belén y San Carlos son los que presentan mayor trámite para la construcción en suelo costarricense.
Con respecto al registro de obra, más de 1.154.000 m2 son registrados para el desarrollo de proyectos de tipo habitacional lo que muestra un crecimiento del 34% con respecto al 2015.
En el caso de la obra comercial, que incluye locales, oficinas y centros comerciales, el crecimiento es del 18% totalizando un trámite de 675.633 m2.
Asimismo, los sectores industriales y urbanísticos son los que presentaron una marcada disminución del 41% y 30% respectivamente, para la ejecución de nuevos proyectos en esa categoría.