No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Sector construcción costarricense inquietado por irregularidades en obras públicas

Editorial Construir by Editorial Construir
19 mayo 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), reafirmó sus cuestionamientos contra el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), debido a la poca transparencia y diligencia de los procesos en la función pública.

La CCC también alega que ambas instituciones estatales involucran a la Oficina en la Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Onusp), lo que provoca que la burocracia se involucre y se eleven los costos de los diversos proyectos.

Además: Grupo de entidades del sector manifiesta su preocupación por retraso en obras en la Ruta Nacional no. 1

Según los jerarcas de la Cámara Costarricense de Construcción, existe una gran preocupación por la gestión de las obras públicas que requieren una atención inmediata, ya que se elevan los costos y no se dan soluciones satisfactorias.

“No es posible que nuestro país que cuenta con la calidad profesional y los recursos financieros disponibles, se dé el lujo de no ejecutar obra, por la ineficiencia de las instituciones llamadas a gestionar estos proyectos urgentes y postergar esa reingeniería interna que se requiere”, comenta Jorge Arturo González, presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción.  

También: Problemas de gestión retrasan avances en obra pública en Costa Rica

La Cámara destaca que no se justifica la inclusión de la Onusp en la construcción de las obras nacionales porque el país posee profesionales capacitados para las funciones de la supervisión, diseño o construcción de puentes y pasos a desnivel. Además, destacan que los atrasos en las construcciones se deben a la mala planificación y gestión de las instituciones públicas y no por la intervención en la contraloría General de la República o las apelaciones de las empresas privadas.

Los funcionarios de la CCC comentaron que el Estado debe reformar las leyes que rigen la construcción de la obra pública para mejorar la función de las instituciones estatales y disminuir los costos de las construcciones.

 

Tags: Cámara costarricense de la ConstrucciónCONAVIMinisterio de Obras Públicas y Transporte
Nota Anterior

Nicaragua celebrará la feria más importante de la construcción

Siguiente Nota

Empresa de diseño y arquitectura realiza estudio sobre espacios de trabajo en la región

Siguiente Nota

Empresa de diseño y arquitectura realiza estudio sobre espacios de trabajo en la región

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

19 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

21 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

21 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

2 días ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper