No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Sector de Tilarán cuenta con su primer puesto de visita de atención médica, Costa Rica

La construcción de la infraestructura fue posible gracias al trabajo articulado del Inder, CCSS, comunidad y el apoyo de la empresa CMI energía.

Malka Mekler by Malka Mekler
17 diciembre, 2021
in Proyectos
Sector de Tilarán cuenta con su primer puesto de visita de atención médica, Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

“Durante muchos años debíamos alquilar una casa y pagar el agua y la luz para recibir la atención médica por parte de los personeros de la Caja. Pero ahora, eso ya es cosa del pasado con esta estructura que nos construyeron aquí en el pueblo”, resaltó doña Zobeiba Rojas Rojas, con respecto al proceso y esfuerzo realizado por la comunidad de Quebrada Azul de Tilarán para contar con su nuevo puesto de visita periódica el cual fue entregado el pasado 15 de diciembre por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

La construcción de dichas instalaciones fue gracias a la labor articulada entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), los vecinos, así como la empresa de energía eólica ubicada cerca de la comunidad CMI energía.

Le puede interesar: Estrenan mercado para artesanos en Puntarenas, Costa Rica

“El desarrollo de esta obra se enmarca dentro del convenio firmado entre la CCSS y el Inder, firmado en 2019, en el que las entidades acordaron construir y mejorar los establecimientos de salud en los 29 territorios Rurales costarricenses. El convenio busca solventar la creciente demanda de servicios de salud que requiere la Seguridad Social de Costa Rica”, puntualizó el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar.

Dicho proyecto consta en la construcción de un área de 130 metros cuadrados que servirá para la atención a la población que habita en las comunidades de Quebrada Azul y Ranchitos. En total el centro de salud beneficiará a alrededor de 1.600 personas.

Además: Inicia el proceso de demolición de los locales quemados de Golfito, Costa Rica

“Esta nueva infraestructura vendrá a mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta comunidad tilaranense, ya que ahora cuentan con un lugar con las condiciones básicas necesarias para atender los problemas de salud de las personas y realizar visitas semanales por parte de las autoridades sanitarias”, dijo la primera dama de la República y coordinadora de la Región Chorotega, Claudia Dobles.

Para realizar el proyecto se requirió de una inversión total de US$203,770, de los cuales el Inder aportó US$141,071; la CCSS invirtió US$47,023; y la empresa CMI energía aportó otros US$15,674.

Lea: Vecinos de Guadalupe de Liberia inauguran nueva sede de Ebais, Costa Rica

Tags: CCSSCentro de SaludConstruccióncosta ricaInderInversiónPROYECTO
Nota Anterior

INSEP inicia rehabilitación del puente sobre río Jocomico, Honduras

Siguiente Nota

¿Vidrio con protección anti incendios puede salvar vidas sin comprometer el diseño?

Siguiente Nota
¿Vidrio con protección anti incendios puede salvar vidas sin comprometer el diseño?

¿Vidrio con protección anti incendios puede salvar vidas sin comprometer el diseño?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper