No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

Sector inmobiliario guatemalteco será el motor para la reactivación económica en 2021

El sector estima que para el 2021 la reactivación económica será por medio de la generación de empleo e inversión y tendrá un auge en ciertos municipios del país.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
8 enero 2021
in En Cifras
¿Qué necesita el sector inmobiliario para aminorar el impacto ocasionado por la pandemia?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El sector inmobiliario ha sido considerado como uno de los motores para el sostenimiento de la macroeconomía en Guatemala; es por esto que para el 2021 se puede observar un dinamismo fortalecido en el área de construcción de edificios y vivienda que llegará más allá de la ciudad. En 2021 se prevé un incremento en la construcción principalmente en el interior del país, con oferta diferenciada; desde grandes edificios en lugares como Izabal, hasta oferta comercial o de vivienda en áreas de Quetzaltenango, de acuerdo con el Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

En este sentido, los expertos comienzan a ver signos de recuperación, mejora y optimismo en las perspectivas para 2021 principalmente en las siguientes áreas:

Lea: “Conozca esta casa prefabricada sustentable en Costa Rica”

1-Inversión en el interior del país: Los grandes desarrolladores han puesto sus ojos en áreas fuera de la metrópoli, en parte por la saturación de oferta en la ciudad. Sin embargo, también existe un cambio en la demanda de viviendas y de uso comercial en estas regiones como Quetzaltenango, Cobán, etc. “Vemos una gran necesidad de construcción en los departamentos. Por ejemplo, en Puerto Barrios, junto a la construcción de Torre Manatí, vemos la necesidad por construcciones de edificios para oficinas, clínicas o de uso médico. Lo cual representa una gran oportunidad tanto para inversionistas locales como internacionales”, explica Gastón Machado, Gerente de Desarrollos Inmobiliarios Izabal.

2-Instituciones Financieras: Las instituciones financieras se encuentran mucho más saneadas, empiezan a activar sus carteras y disponibilidad para de créditos para vivienda en sectores del interior del país. También los tipos de interés y los accesos a esas opciones de crédito se están fortaleciendo. “Debemos tomar en cuenta que la banca en Guatemala siempre ha sido fuerte y se mantiene constante; además la apertura que habrá internacionalmente contribuirá a que la construcción sea una alternativa llamativa para los inversionistas”, continúa Machado.

Además: “Industria cemento en República Dominicana cerró el 2020 con caída de 8%”

Rehabilitación de viviendas: El 2020 también deja al país con áreas sumamente afectadas por los huracanes Eta e Iota. Dicha situación puso en evidencia la necesidad de invertir en vivienda de tipo social y contribuir con la reconstrucción de las áreas más afectadas en el interior del país. “La inversión en vivienda social, más que un tema de inversión, debe verse como una necesidad para que tanto sector público y sector privado se puedan unir para llevar a cabo la reconstrucción. Así mismo, esto contribuirá con empleos y movimientos económicos en cada una de esas regiones”, indica Machado.

Tags: EconomíaguatemalaInversiónSector InmobiliarioVivienda
Nota Anterior

Cinco debates sobre movilidad para este 2021

Siguiente Nota

Conozca la nueva modalidad de viviendas para familias de ingresos medios y bajos recursos

Siguiente Nota
Conozca la nueva modalidad de viviendas para familias de ingresos medios y bajos recursos

Conozca la nueva modalidad de viviendas para familias de ingresos medios y bajos recursos

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

13 horas ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

17 horas ago
Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

19 horas ago
Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

20 horas ago
Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper