No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Maquinaria

Sepa más sobre la eficiencia de las nuevas excavadoras ET35 y EZ36

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
26 julio 2018
in Maquinaria
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Wacker Neuson lanzó al mercado nuevos modelos de excavadoras: la ET35 convencional y la Zero Tail EZ36 en su categoría de 3,5 toneladas, una máquina compacta y flexible que permitirá trabajar en espacios reducidos con una mejor eficiencia.

“Destacan por sus ciclos de trabajo rápidos, así como por un trabajo eficiente y preciso, todo ello gracias a una hidráulica optimizada y a la mejora en el funcionamiento del motor-bomba. Especialmente diseñada para trabar en obras estrechas o complejas, como las que se encuentra a menudo en zonas urbanas”, se resalta en un comunicado de la marca.

Se detalló además que para la elevación de cargas pesadas, tanto el diseño de la guía externa de los rodillos como una distribución óptima del peso en las excavadoras ofrece la máxima estabilidad. Se encuentran disponibles cuatro circuitos de control que las convierten un una portaherramientas muy versátil.

Además: Edificio del AMM en Guatemala destinado para operar en condiciones críticas

Por otro lado, cuentan con una abrazadera hidráulica para el cucharón o pulgar hidráulico y también pueden ser equipadas con el sistema Vertical Digging System (VDS) o sistema de excavación vertical. “Esta superestructura giratoria abatible aporta una flexibilidad adicional a las máquinas durante la aplicación, incluso en terrenos irregulares, como en bordes o laderas, pueden compensarse pendientes y desniveles de hasta un 21%”, se afirmó.

El modelo EZ36 concebido como una máquina de Giro Cero (Zero Tail), destaca porque la parte trasera no sobresale del carro tractor inferior en ningún momento, dando más versatilidad en su utilización.

Lea: ¿Por qué Guatemala no construye rascacielos?

“La nueva generación destaca por un nuevo espacio interior, un nuevo diseño y más opciones de equipamiento, que permiten trabajar de forma productiva y sin cansancio”, señaló el vocero de la dirección de Wacker Neuson, Gert Reichetseder.

Estos sistemas integrados a la nueva maquinaria se estima que podrían llegar a alcanzar hasta un 25% de ahorro en material y tiempo en los procesos de excavación y llenado.

Ambos modelos cuentan con de amarre grandes en el bastidor del tren de rodaje y en la hoja niveladora que proporcionan un amarre sencillo y rápido, y por último destacan varias características hasta ahora solo vista en maquinaría de mayor tamaño y tonelaje.

También: ¿Cómo avanza Guatemala en la construcción de carreteras?

Tags: equipoinnovaciónMaquinariaNovedadesWacker Neuson
Nota Anterior

Expo Eléctrica 2018 reunió a expertos del rubro en El Salvador

Siguiente Nota

Panamá: ¿cómo avanza el Proyecto Corredor de Playas Tramo 1: Chorrera- Santa Cruz?

Siguiente Nota

Panamá: ¿cómo avanza el Proyecto Corredor de Playas Tramo 1: Chorrera- Santa Cruz?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

2 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

3 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

3 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper