No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Será el 2017 el año de la construcción de la carretera costarricense Circunvalación Norte?

Carolina Benavides by Carolina Benavides
11 septiembre 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El proyecto Circunvalación Norte que consiste en una carretera de 4,1 kilómetros a cuatro carriles entre la Ruta 32 y la Autopista General Cañas, que lleva años varada, inició construcción este 11 de septiembre de 2017.

De acuerdo con el ingeniero a cargo del proyecto, Oldemar Sagot, la obra tiene como objetivo permitir que el anillo de circunvalación reduzca la congestión vial, con una ruta de cuatro carriles y un viaducto elevado que dará mejores condiciones al tránsito del Área Metropolitana de San José.

Además: ¿Cuándo darán inicio las obras en la carretera Circunvalación Norte en Costa Rica?

El proyecto Circunvalación Norte se construiría gracias a un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$147 millones. Según datos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) este se desarrollará por tramos por lo que si dividió en unidades funcionales.

La I Unidad Funcional  se ubica principalmente en el sector de La Uruca, consiste en un paso a tres niveles, la II Unidad funcional va desde Quebrada Rivera hasta Colima, en cuanto la Unidad Funcional III se ubica desde Colima hasta el Triángulo de la Solidaridad y la IV Unidad Funcional es la intersección con la Ruta 32 y el Triángulo de la Solidaridad.

También: Obras en Circunvalación Norte de Costa Rica arrancarán este año

Según información suministrada por Casa Presidencial, en 1979 iniciaron los trabajos del lado sur, pero apenas en el año  2000 el MOPT adquirió los terrenos para el arco norte.

Posteriormente, se requería un financiamiento, que se logró en el 2012 con el BCIE, y finalmente se tuvo el problema de reubicar a familias asentadas en los terrenos del proyecto. Se estima que el consorcio Estrella-Hernán Solís requerirá de unos 18 meses para desarrollar los cuatro tramos que se han diseñado.

Tags: BCIECircunvalación Nortecosta rica
Nota Anterior

Conozca los ocho proyectos energéticos que desarrolla República Dominicana

Siguiente Nota

Edificios en altura, ¿la tarea pendiente en Costa Rica?

Siguiente Nota
altura

Edificios en altura, ¿la tarea pendiente en Costa Rica?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

8 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

9 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

9 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

1 día ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper