No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

¿Cuál será el color tendencia durante el año 2020?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
9 diciembre 2019
in Industria & Negocios
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Cada fin de año se comienzan a pronosticar y evaluar las tendencias para el siguiente año y PPG Comex convoca a un grupo de expertos para definir la paleta de colores que serán tendencia. Para 2020 se seleccionó el color Vegetal.

De acuerdo con la empresa, este color actúa como alivio contra la contaminación visual y permite cambiar la percepción de los espacios habituales de un entorno, “permitiendo generar un ambiente de armonía y bienestar”.

Además: Nueva línea de acabados para interiores incursiona en Guatemala

La arquitecta Andrea Pinto, directora y fundadora de la firma guatemalteca de arquitectura Garaki, participó en la experiencia Comex Color Trend 2020 y afirmó: “para mí el color es la magia y comunica sin tener un texto y sin tener que explicar, transmite por sí solo las sensaciones por medio de los espacios y objetos, en lo personal me encantó Vegetal, es un color que aunque es verde llega a ser neutro, lo veo en aplicación de gris y combinado con muchos colores, refiere paz y energía”.

“Vegetal, nace como una manera de desconectarse del exterior, la tonalidad permite generar un ambiente de armonía en este entorno sumamente poblado y caótico”, resaltó PPG Comex por medio de un comunicado.

Importante: ¿Cuáles son las tendencias en colores de impacto?

Dentro de las recomendaciones para utilizar Vegetal resaltan:

  • Puede armonizarse a la perfección con los acabados de concreto y los acentos de vegetación en los espacios.
  • Se puede aplicar el color predominante en dos paredes y reservar el tono intermedio para usarlo solamente en una pared o crear franjas o bloques de color en algunos muros.
  • El color acento se puede incorporar en muebles y accesorios como alfombras, cojines, cortinas, lámparas, etc.

Le interesa: Effects Metal, el nuevo producto para paredes con colores y texturas metálicas

Tags: AcabadosDiseñoInterioresPaletaspinturasPPG ComexTendencias
Nota Anterior

MOP inicia proceso de licitación de consultoría del proyecto para Rehabilitación de Calles en Isla Colón, Bocas del Toro

Siguiente Nota

Nueva planta de distribución de Laticrete en Guatemala

Siguiente Nota

Nueva planta de distribución de Laticrete en Guatemala

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

9 mins ago
Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

1 día ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper