No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Cómo serán los hospitales de la nueva era? Descúbralo en Salud 4.0 en Costa Rica

Malka Mekler by Malka Mekler
23 marzo, 2020
in Eficiencia, Eventos, Sostenibilidad

Planta contará con equipo tecnológico de punta y ofrecerá servicios de desarrollo de prototipos, escalamiento, optimización procesos, maquila, alquiler de equipo, entre otros.

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El sector salud tiene un alto grado de responsabilidad en seguir respondiendo a las tendencias y necesidades tanto en la construcción como en la operación de los centros de salud. Actualmente, las tecnologías emergentes están facilitando el cumplimiento de este tipo de circunstancias dentro del cuidado de la salud como en el desarrollo de las modernas edificaciones.

La rápida digitalización de la industria, los edificios inteligentes, los centros de datos y la redes de energía brindan a las empresas una gran oportunidad para acoplarse a estas necesidades y tendencias.

Le puede interesar: ¿Cómo logró China construir dos hospitales en menos de 15 días?

Uno de los principales factores que los centros de salud más novedosos, y los antiguos, están utilizado es la digitalización de los datos. Esta es clave para la transformación, ya que los hospitales demandan conectividad, capacidad de transmitir y recibir información de una manera más rápida y eficiente.

Según la empresa Gartner Inc, para el 2020 habría 20.000 millones de dispositivos conectados a IoT instalados en todo el mundo, además se espera que las soluciones IoT industriales (IIoT) agreguen US$14.000 millones a la economía mundial para el 2030.

Lea: PPG desarrolla productos antibacteriales para hospitales

Otros de los grandes progresos que se han tenido en la tecnología hospitalaria es las luminarias LED y su capacidad de ajustar el color, la cantidad, calidad y estabilidad de la luz para crear ambientes adecuados y armónicos.

Roger Heron, gerente general de Sylvania Panamá explicó que “las innovaciones tecnológicas respecto a luminarias LED permiten que su diseño tenga un bajo índice de deslumbramiento, puedan programarse para cambiar la tonalidad de la luz según el ciclo del día, e incluso hay sistemas de control inteligente que aprovechan al máximo la iluminación natural combinada con la artificial.”

Además:  Esta es la iluminación LED adecuada para centros hospitalarios

En el caso de la construcción de hospitales la tendencia ha sido hacia la sostenibilidad, la cual busca crear edificios con un diseño innovador, materiales renovables, tecnología ecológica y eficiencia energética para minimizar el impacto dañino sobre el medio ambiente. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, las zonas urbanas son responsables de los 70% del consumo global de energía y del mismo porcentaje de las emisiones globales de CO2, producidas principalmente por edificios climáticamente ineficientes.

Lea también: Hospital México contará con sistema de pretratamiento de aguas residuales

La  CEO del Guatemala Green Building Council, Pamela Castellón explicó que construir hospitales de forma sostenible, a nivel de operación y mantenimiento tienen un impacto directamente en la reducción de costos, específicamente en la demanda energética y de agua. Es importante gestionar de forma correcta la materia prima que se utiliza a la hora de edificar para así no desperdiciar y al mismo tiempo, evitar que se generen residuos y emisiones innecesarias.

Le puede interesar: Hospitales sostenibles, una nueva era en el sector salud

Otro de los aspectos que está ayudando a evolucionar la construcción sostenible es la tecnología. El uso de herramientas de construcción más modernas y profesionales como las hormigoneras, los polipastos, elevadores eléctricos, los generados, entre otros tipos de herramientas de mantenimiento y corte, ayudan al aprovechamiento de materiales y a generar menos desechos por su eficacia, uso de menos energía y que no contaminan el medio ambiente.

Existen estudios del World Green Building Council que comprueban que los espacios diseñados de esta manera reportan estadías más cortas de pacientes hospitalizados y una recuperación más rápida. Entre las tendencias constructivas destaca la biofilia, esta se plantea como una relación en términos positivos entre la naturaleza y el hombre.

Además: Salud 4.0: El evento que reúne al sector salud para hablar de tecnología y construcción

Tags: hospitalesIoTtecnología constructivaTecnología LED
Nota Anterior

Tareas de terracería para eliminación de cárcava en Residencial Santa Lucia progresan

Siguiente Nota

MOPC inicia trabajos para restablecer paso por puente El Badén en República Dominicana

Siguiente Nota

MOPC inicia trabajos para restablecer paso por puente El Badén en República Dominicana

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper