No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Empresa de pinturas presentó nuevos conceptos del color en Nicaragua

Soy Digital by Soy Digital
14 noviembre 2016
in Coberturas, Industria & Negocios
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Sherwin-Williams presentó en Nicaragua tras una completa investigación a través del Color Marketing Group, cuya misión es definir la dirección de las nuevas tendencias, el “Colormix 2017”.

En este lanzamiento, estuvieron presentes arquitectos, diseñadores, decoradores y especificadores de color, quienes vivieron  la experiencia de las paletas clasificadas en Noir, Holistic, Intrepid y Unbounded.

Lea también: Empresa de pinturas afianza su estrategia de ventas

El asesor del color para Sherwin Williams de Centroamérica, Andrés Campos Cuellar, explicó que “Noir ofrece colores oscuros en la cual retomamos el diseño barroco y romántico, además los colores se vuelven más intensos y profundos, igualmente colores dorados que se ven marcados en mobiliarios, la segunda colección resulta ser una de las más importantes en el año denominada Holistic y se puede ver en la arquitectura inspirada en un estilo escandinavo con materiales artesanales”.

Otra de las paletas son Unbounded un “nuevo retrato que emerge cardado de emociones, inspiración y vanguardia que por medio de cada uno de los colores de ColormixTM Emerging Portrait” y Intrepid “basada en los años 60 con patrones florales, con un alto nivel de saturación en el color enfocada en tonos cálidos, amarillos y naranjas.

Lea también: 4 paletas de colores marcarán tendencia en el mercado de pinturas en 2017

Parte de las ventajas de este lanzamiento, Cuellar explica que hay una serie de colores nuevos que se verán dentro de esta nueva paleta.

Diseño consciente

La arquitecta Rosemary Martínez, quien estuvo presente en el lanzamiento de colores en Nicaragua, detalló que con estas tendencias Sherwin Williams muestra “su interés de apoyar al gremio de arquitectos y diseñadores para que sean mejores y puedan hacer una práctica mejor”.

Rosemary quien es especialista en diseño, innovación y emprendedurismo, expuso a los presentes la importancia de incorporar a través de esta amplia gama de colores las “5D del diseño consciente”.

Lea también: Estas son las tendencias del color para el 2017

“La gente se debe atrever a usar estos colores, se atreviera a mirar hacia su esencia cultural, los arquitectos y diseñadores siempre miran hacia afuera…Entonces buscar la esencia, estar orgulloso de ello y crear una identidad que sea netamente Centroamericana para poder hablarle al mundo desde el corazón de nosotros mismos”, puntualizó Rosemary.

 

Tags: ColoresnicaraguaTendencias
Nota Anterior

Inicia construcción de complejo inmobiliario Parque 11 en Guatemala

Siguiente Nota

¿En qué consiste el proyecto panameño "Trabajando por tu barrio"?

Siguiente Nota

¿En qué consiste el proyecto panameño "Trabajando por tu barrio"?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

21 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

22 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

22 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper