No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Smart 912, la aplicación móvil para prevenir delitos

Geraldine Varela by Geraldine Varela
9 noviembre, 2018
in Coberturas, Innova, Protagonistas
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Expolicías y exfiscales que investigaron casos de crimen organizado a finales de la década de los noventa son quienes dirigen la empresa detrás de la app Smart 912, un instrumento que pretende ayudar a revenir la delincuencia y el crimen en El Salvador.

Una de las primeras municipalidades en apoyarla es la de Santa Tecla, donde ya existe un proyecto de videovigilancia en la zona céntrica, cuyos resultados han sido buenos en la prevención de delitos. San Salvador en tanto, lanzó la app como parte de un completo plan de seguridad, apoyados con herramientas tecnológicas como Smart 912.

La nueva app es una herramienta que puede ser utilizada por los ciudadanos y permite que ellos mismos activen diferentes alertas, las cuales pueden ser vistas en tiempo real por otros ciudadanos en un rango de 100 metros. Según Gustavo Villatoro, creador de la aplicación móvil, la app permite a las municipalidades  comunicarse con el ciudadano que ha puesto la denuncia a través de la herramienta tecnológica.

“Smart 912 es una herramienta tecnológica que mejorará la seguridad de las comunidades como también ayudará a los alcaldes recién electos a recibir información anónima de lo que sucede en sus municipios, de una manera inmediata, real y confiable, y conectar con los ciudadanos”, concluyó Villatoro. Smart 912 tiene la capacidad de bloquear a las personas que hagan mal uso de ella. La App permite el envío de mensajes por zonas, o a todo el territorio.

Le puede interesar: Nueva app generará oportunidades de negocios en la construcción tica

Tags: MovilidadMunicipiostecnología
Nota Anterior

El Encanto: complejo de lujo continúa expandiéndose

Siguiente Nota

Airali: una obra en el corazón de la zona 10 de la ciudad de Guatemala

Siguiente Nota

Airali: una obra en el corazón de la zona 10 de la ciudad de Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper