Expolicías y exfiscales que investigaron casos de crimen organizado a finales de la década de los noventa son quienes dirigen la empresa detrás de la app Smart 912, un instrumento que pretende ayudar a revenir la delincuencia y el crimen en El Salvador.
Una de las primeras municipalidades en apoyarla es la de Santa Tecla, donde ya existe un proyecto de videovigilancia en la zona céntrica, cuyos resultados han sido buenos en la prevención de delitos. San Salvador en tanto, lanzó la app como parte de un completo plan de seguridad, apoyados con herramientas tecnológicas como Smart 912.
La nueva app es una herramienta que puede ser utilizada por los ciudadanos y permite que ellos mismos activen diferentes alertas, las cuales pueden ser vistas en tiempo real por otros ciudadanos en un rango de 100 metros. Según Gustavo Villatoro, creador de la aplicación móvil, la app permite a las municipalidades comunicarse con el ciudadano que ha puesto la denuncia a través de la herramienta tecnológica.
“Smart 912 es una herramienta tecnológica que mejorará la seguridad de las comunidades como también ayudará a los alcaldes recién electos a recibir información anónima de lo que sucede en sus municipios, de una manera inmediata, real y confiable, y conectar con los ciudadanos”, concluyó Villatoro. Smart 912 tiene la capacidad de bloquear a las personas que hagan mal uso de ella. La App permite el envío de mensajes por zonas, o a todo el territorio.
Le puede interesar: Nueva app generará oportunidades de negocios en la construcción tica