No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Opiniones

Sostenibilidad y resiliencia en infraestructura y territorio

La infraestructura sostenible y resiliente busca desarrollar criterios para la toma de decisiones en el marco de la economía, ambiente, sociedad e incluso en lo institucional.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
3 diciembre, 2020
in Sostenibilidad
Sostenibilidad y resiliencia en infraestructura y territorio

Monte Carlo city roofs, Monaco

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por Arq. Geovanna Calderón Sánchez, extracto de su tesis en Planificación Estratégica.

Se sabe que la sostenibilidad se basa en generar desarrollo tomando en cuenta la estabilidad de los recursos para las futuras generaciones, se busca trabajar bajo un equilibrio en cuanto al bienestar social, manejo de recursos naturales y crecimiento económico, principalmente en estas tres áreas se enmarcan los principios o criterios para la toma de decisiones bajo el lema de la sostenibilidad.

En cuanto a la resiliencia, se le conoce como la capacidad de superar situaciones de dificultad, por lo que, a nivel de urbanismo y territorio, esta sería esa capacidad de planificar el territorio y construir ciudades que puedan prepararse, resistir y superar eventos de desastre, amenazas naturales y en el caso de cambio climático que el territorio y asentamientos puedan adaptarse a sus efectos.

Además: “Nueva Zona Libre de Industria y Comercio en Guatemala ¿En dónde?”

Para generar adaptación y resistencia, los nuevos criterios para decisiones de diseño y desarrollo se hallan en ampliar el estudio de la sostenibilidad y abordar la infraestructura como un elemento sostenible para desarrollar resiliencia en los asentamientos y lograr mantener los servicios básicos ante eventos por amenazas naturales, en especial las de orden de cambio climático.

La infraestructura sostenible se refiere a Proyectos de infraestructura que son planificados, diseñados, construidos, operados y desmantelados de manera que garanticen la sostenibilidad económica y financiera, social, ambiental (incluida la resiliencia climática) e institucional durante todo el ciclo de la vida del proyecto. (Grupo BID-División de Cambio-Climático, 2019, p. 8 y p. 23).

Fuente: elaboración propia con información del Grupo BID-División de Cambio-Climático, 2019, p. 23)

Dimensiones de la infraestructura sostenible

Al igual que en los principios de la sostenibilidad general, en tema de la infraestructura sostenible y resiliente se busca desarrollar criterios para la toma de decisiones en el marco de la economía, ambiente, sociedad e incluso en lo institucional. Con estos criterios se busca una base para el desarrollo inclusivo de los diferentes actores que pueden tomar decisiones en pro de una mejor calidad no solo en la construcción de ciudades, sino en el cumplimiento de los ODS y las políticas sobre cambio climático y cuidados en el manejo de recursos que tiene el país

Lea: “Invierten US$2.9 millones en terminal de transbordadores de Paquera, Costa Rica”

Subdimensiones del marco estructural sostenible

Fuente: elaboración propia con información del Grupo BID-División de Cambio-Climático, 2019, p. 28
Tags: cambio climáticoinfraestructuraODSsostenible
Nota Anterior

Las grandes empresas deben avanzar hacia la sostenibilidad

Siguiente Nota

Dan orden de inicio a obras en Taras-La Lima en Costa Rica

Siguiente Nota
Dan orden de inicio a obras en Taras-La Lima en Costa Rica

Dan orden de inicio a obras en Taras-La Lima en Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper